EL Palacio de Justicia albergará el Centro de la Memoria
El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, anunció hoy que una sede del Centro Documental de la Memoria Histórica, cuya creación aprobó el Consejo de Ministros, estará en el Palacio de Justicia de Salamanca, lo que obligará a reubicar las d
La Voz de Salamanca (Terra noticias) / En rueda de prensa, el titular de Trabajo destacó en la capital salmantina la ’importancia’ del Real Decreto con el que se da cumplimiento a la Ley de Restitución a la Generalidad de Cataluña de los documentos incautados con motivo de la Guerra Civil custodiados en el Archivo General de la Guerra Civil Española y de creación del Centro Documental de la Memoria Histórica.
Una aprobación, sin embargo, que llega con varios meses de retraso -la Ley fue aprobada en noviembre de 2005 y fijaba un plazo de un año-, circunstancia sobre la que el ministro dijo que lo fundamental es que Salamanca contará con un centro de ’referencia nacional e internacional’.
El Centro de la Memoria Histórica tiene la finalidad de reunir, organizar y recuperar todos los fondos documentales en cualquier soporte relativos al período histórico comprendido entre 1936 y 1978, fundamentalmente, para que sean puestos a disposición de los interesados, investigadores y de los ciudadanos en general, explicó Caldera.
’El proyecto tiene una clara orientación de mantenimiento de nuestra memoria histórica con el ánimo de no olvidar y de mantener los testimonios de nuestro pasado con el objetivo de que no vuelvan a repetirse aquellos luctuosos hechos’, dijo.
Las dependencias documentales tendrán, según el ministro, tres sedes: las actuales donde se ubica el Archivo de la Guerra Civil -el colegio de San Ambrosio-, el Palacio de Justicia, propiedad del Estado, y el Palacio de Orellana, ahora en vías de expropiación.
En este sentido, el titular de Trabajo aseguró que el Gobierno ’seguirá adelante con los trámites’ para que Orellana, un palacio de titularidad privada, pase a ser público, al tiempo que acusó al equipo de Gobierno municipal del PP de haber puesto ’obstáculos’ y de ’animar’ a los propietarios para que ’no cooperaran’ en las gestiones.
El Real Decreto aprobado hoy por el Consejo de Ministros incluye además una partida presupuestaria de nueve millones de euros que se destinará a la rehabilitación del Palacio de Justicia, unas dependencias con una superficie de 4.000 metros cuadrados.
Asimismo, la norma recoge la creación de 24 puestos de trabajo más hasta el año 2010 con lo que el total de la plantilla será de 60 personas.
Una vez que el Palacio de Justicia y Orellana puedan ocuparse, sin que el ministro concretara fechas, el futuro Centro Documental de la Memoria Histórica contará con nuevos fondos, ’unos 45 kilómetros lineales de documentos más que se incorporarán en los próximos años, es decir, cinco veces superior a lo que actualmente existe en el Colegio de San Ambrosio’, concluyó.