Ni aborto ni eutanasia



Redacción i-bejar.com
Noviembre 29, 2007

Hay que dejar a la Iglesia en paz. Ahora no toca reabrir heridas en este frente. Se trata de una decisión tomada al más alto nivel del partido. El motivo: la campaña electoral. La reforma de la Ley del aborto y la apertura del debate sobre la eutanasia, p

La Voz de Salamanca (El Confidencial Digital, El Pais.es, José J. de Vega) / Hay que dejar a la Iglesia en paz. Ahora no toca reabrir heridas en este frente. Se trata de una decisión tomada al más alto nivel del partido. El motivo: la campaña electoral. La reforma de la Ley del aborto y la apertura del debate sobre la eutanasia, presentes en el Programa de 2004 no repetirán.

El PSOE está desarrollando un programa participativo (1.100 personas colaboran en el mismo), pero en la cúspide de la pirámide de decisión se han establecido algunas líneas rojas que no se traspasarán a no ser que Zapatero diga lo contrario.

El programa del PSOE no incluirá la regulación de la eutanasia que en el programa de hace cuatro años figuraba, como un asunto a tratar y debatir en una comisión parlamentaria. "Promoveremos la creación de una comisión en el Congreso de los Diputados que permita debatir sobre el derecho a la eutanasia y a una muerte digna, los aspectos relativos a su despenalización, el derecho a recibir cuidados paliativos y el desarrollo de tratamientos de dolor", afirmaba textualmente la página 34 del programa socialista. La legislación no va a ir más allá de lo que se ha hecho en esta legislatura sobre regulación del testamento vital.

El PSOE tampoco ha cumplido su programa electoral en el que se comprometió a regularla el derecho al aborto por una ley de plazos que reemplace la actual basada en supuestos. El PSOE incluyó en la página 100 del programa electoral de 2004 este compromiso electoral: "Reformaremos la legislación sobre el derecho a la interrupción voluntaria del embarazo para adoptar un sistema de plazo". Desde el grupo parlamentario IU-ICV se ha intentado que el PSOE cumpliera su promesa con distintas iniciativas, pero siempre ha fracasado.

Uno de los grupos de trabajo que elabora el programa electoral del PSOE, que encabeza el ex ministro socialista, Juan Fernando López Aguilar, estaba evaluando la posibilidad de incluir la revisión del acuerdo Iglesia-Estado de 1979, y la reforma de la Ley de Libertad Religiosa de 1980. La reacción de Ferraz fue contundente. Se emitió un comunicado en el que se advertía que nada de lo dicho iba a suceder, por la boca de Pedro Zerolo, Secretario de "Movimientos sociales" del PSOE.

Temas: