Marlaska investigará la muerte de los soldados españoles en Líbano



Redacción i-bejar.com
Junio 26, 2007

El juez Grande-Marlaska se basa en una Ley Orgánica del Poder Judicial por la que la jurisdicción española puede conocer los hechos ocurridos fuera de España si son terrorismo.

La Voz de Salamanca (20minutos.es) / El juez Grande-Marlaska se basa en una Ley Orgánica del Poder Judicial por la que la jurisdicción española puede conocer los hechos ocurridos fuera de España si son terrorismo.

El juez de la Audiencia Nacional, Fernando Grande-Marlaska, acordó este martes abrir de oficio una investigación sobre el atentado con coche-bomba que el pasado domingo causó la muerte a seis miembros del Contingente español de la Fuerza Interina de Naciones Unidas (FINUL), en la localidad de Jiyam, en el sur del Líbano.

Los jueces pueden solicitar informes si el delito está relacionado con el terrorismo. Además, el juez Grande-Marlaska ha prohibido que se incineren a los cadáveres por si fuese necesaria una segunda autopsia de los cuerpos.

El titular del Juzgado Central de Instrucción número 3, que se encuentra de guardia esta semana en la Audiencia Nacional, ha solicitado informes sobre lo ocurrido a los Ministerios de Exteriores y Defensa, así como al Juzgado Togado Militar que se encargó del caso tras tener noticia de lo ocurrido en Líbano.

Fuentes juridicas señalaron que la apertura de esta investigación se basa en el artículo 23.4 de la Ley Orgánica del Poder Judicial que señala que la jurisdicción española es competente para conocer de los hechos cometidos por españoles o extranjeros fuera del territorio nacional susceptibles de tipificarse como terrorismo.

Temas: