Manifiesto vecinal contra las antenas ilegales

Residencia Mamá Margarita, Béjar

Redacción i-bejar.com
Mayo 31, 2008

Manifiesto leído durante la manifestanción del pasado 30 de mayo - Licenciado Vidriera

La Voz de Salamanca (José A. Andrés) / Manifiesto leído durante la manifestanción del pasado 30 de mayo

Desde hace años venimos denunciando que el Ayuntamiento de Salamanca actúa en materia de contaminación electromagnética al dictado de las operadoras de telefonía móvil. Éstas llevan años haciendo literalmente lo que les viene en gana ante la incompetencia de los responsables municipales. Así se han instalado numerosas antenas ilegales careciendo de licencia ambiental que luego han sido legalizadas como nuevas instalaciones. Ello viene a demostrar que el equipo de Lanzarote tiene dos varas de medir, una para los ciudadanos que son duramente sancionados por faltas leves, y otra para las grandes empresas que se saltan las normas municipales porque saben que les sale gratis.

La noticia que acabamos de conocer hace unas horas no viene si no a darnos la razón con más claridad. La comisión de medio ambiente de Salamanca ha aprobado un proyecto de modificación de la ordenanza que da más facilidades aún a las operadoras para instalar antenas con menos controles legales todavía. Así se ha suprimido el requisito de contar con programas previos de implantación antes de autorizar cada estación de telefonía. Si a esto añadimos que las empresas suelen instalar las antenas sin licencia ambiental a las dos de la madrugada, mientras el ayuntamiento mira para otro lado, es evidente que la modificación de la ordenanza persigue evitar que los vecinos tengan la oportunidad de defenderse.

Por si esto fuera poco, el proyecto de ordenanza pretende suprimir la prohibición o limitación de emisiones de las estaciones situadas a menos de 50 o de 100 metros de distancia a centros sensibles como escuelas, hospitales o residencias de la 3ª edad.

A nadie se le escapa que esta modificación ha sido el resultado de las presiones de las compañías sobre el ayuntamiento de Salamanca. Nos gustaría que el Alcalde explicara a los vecinos cuáles son las razones por las que tiente tanto empeño en darle gusto a las operadoras de telefonía y por qué no se ha dignado ni una sola vez de reunirse con los vecinos ni escuchar sus preocupaciones en materia de contaminación electromagnética.

Hoy hemos recorrido la 2ª ruta de las radiaciones siguiendo un itinerario plagado de instalaciones que emiten radiaciones sobre nuestras viviendas. Desde Alfonso IX 20, donde después de un proceso lleno de irregularidades, planean nuevas antenas de Movistar, hasta Torres Villarroel, 1, que cuenta con varias estaciones, hemos pasado por Alfonso VI, con dos azoteas afectadas, y sobre todo por la gigantesca central de telecomunicaciones de Telefónica cuyo mástil con decenas de emisores genera un cóctel de radiaciones cuyo efecto acumulativo nadie ha estudiado hasta la fecha.

Desde Cuidado Antenas y FEVESA, estamos decididos a luchar contra la proliferación de antenas de telefonía móvil, a hacer frente a los abusos de las operadoras y a exigir algo tan simple como la aplicación del principio de precaución.

Del mismo modo estamos dispuestos a exigir, junto con el resto de asociaciones vecinales de otros territorios, tanto del gobierno central como de Castilla y León, la modificación de la normativa de tal manera que dé prioridad a la salud de las personas frente a los escandalosos beneficios de las multinacionales.

ANTENAS FUERA

LA SALUD PRIMERO

Temas: