IU Los Verdes creará una Entidad Pública de Transporte Metropolitano
Gorka Esparza, candidato a las Cortes ha explicado en la mañana de hoy las medidas que IU Los Verdes plantea para el transporte metropolitano. La coalición apuesta por crear una entidad pública metropolitano y no "un paripé como lo es el actual Consejo Re
La Voz de Salamanca (AGENCIAS) / La coalición apuesta por ir recuperando paulatinamente las concesiones de transporte en todo el área metropolitana. Al mismo tiempo apuestan por la movilidad sostenible frente al vehículo privado. "Si queremos que la gente abandone el vehículo y opte por el transporte, nuestra obligación es hacer que el bus, el tren o el tranvía sean competitivos en tiempo, precio y calidad".
Esparza ha señalado que "en cualquier caso, ninguna de las medidas que proponemos podrá ser útil si no se cambia el modelo de urbanismo que prima en el alfoz, con un cremiento desaforado y desordenado".
La coalición propone nuevos recorridos, carriles bus para dar fluidez al transporte público, mejorar las marquisinas o reubicarlas, dotar a las paradas de máquinas automáticas de expedición de billete para que los conductores no porten dinero y agiliar los tiempos de subida de viajeros, dotar al pasajero de información de cuánto resta para que pase el siguiente vehículo o de un mapa de transbordos.
IU Los Verdes modificará la normativa para que cualquier viajero que posea la tarjeta metropolitana de transporte pueda realizar transbordos ilimitados independientemente de cual sea el bus en el que se sube. Mientras que en la actualidad los buses metropolitanos que parten de la capital, no pueden realizar paradas para que los viajeros se bajen en Salamanca, IU Los Verdes sí contempla esa posibilidad.
Uno de los retos que se ha planteado Esparza es que en todo el el área metropolitana los ciudadanos tengan a menos de 500 metros una parada de bus, o de tren o tranvía.
El tranvía es una opción contemplada en el Programa autonómico de IU Los Verdes, que conectaría Santa Marta y Salamanca mediante el modelo "tren-tran", compatible con el ferrocarril que IU Los Verdes pretende impulsa no sólo en Salamanca sino en el conjunto del alfoz.
La política tarifaria es otro de los aspectos que IU Los Verdes pretende abordar en su paquete de medidas: la tarjeta metropolitana servirá en Salamanca y tendrá un coste de 30 euros (actualmente 36) además de incluir exenciones de un 50% para pensionistas, estudiantes y parados.
El billete ordinario servirá para realizar transbordos en el plazo de una hora, y la tarjeta de 10 euros servirá para realizar 1’6 viajes, es decir, reabajará de 0’75 a 0`65 el importe del billete.
IU Los Verdes plantea la creación de oficinas de gestión y atención al usuario, además de aumentar las inspecciones para garantizar la calidad.
Preguntado por la razón por la que los usuarios del alfoz no optan por el transporte público, Esparza ha sido contundente: "a pesar de los atascos, el ciudadano opta por el vehículo privado porque a los 30 minutos de espera al autobús hay que añadirle la posibilidad de que esté lleno de viajeros y no pare, o que su recorrido sea tan irracional que en recorrer cuatro kilómetros tarde otra media hora".
Esparza ha indicado que "nuestra propuesta es urgente y necesaria porque hasta ahora las empresas concesionarias han ganado mucho dinero y han cumplido poco con sus obligaciones, ya que la Junta, pese a haber recibido cientos de quejas, no ha realizado inspección alguna".