IU presenta alegaciones al Reglamento de Participación Ciudadana



Redacción i-bejar.com
Julio 01, 2008

Izquierda Unida presentaba hoy en rueda de prensa sus alegaciones al Reglamento de Participación Ciudadana de Salamanca junto con un documento de propuesta de un Reglamento de Participación para la ciudad de Salamanca. Según Izquierda Unida este nuevo Reg

La Voz de Salamanca (AGENCIAS, Paula Lastra) / Izquierda Unida presentaba hoy en rueda de prensa sus alegaciones al Reglamento de Participación Ciudadana de Salamanca junto con un documento de propuesta de un Reglamento de Participación para la ciudad de Salamanca. Según Izquierda Unida este nuevo Reglamento de Participación Ciudadana es ya un Reglamento contradictorio desde sus inicios, ya que no se ha realizado de acuerdo con lo dispuesto en la disposición 14ª sino por iniciativa exclusiva del gobierno municipal, lo cual resulta sorprendente y totalmente alejado de su propia esencia, la participación ciudadana.

Para Izquierda Unida es esencial que la Participación Ciudadana no se limite a los vecinos empadronados de la ciudad, sino aquellas personas residentes en la ciudad y entidades ciudadanas con domicilio social en el municipio. Antonio Moreno ha comentado que este borrador del Reglamento de Participación Ciudadano es, todavía, más restrictivo que el Reglamento vigente, ya no pretende tanto potenciar como regular y limitar la participación ciudadana.

Según Moreno, la articulación de la participación ciudadana en el ámbito municipal se debería articular a través de tres órganos: El Consejo de Ciudad, los Consejos de distrito o barrio y los Consejos Sectoriales. Para IU este Consejo de Ciudad debe formado por representantes de las asociaciones ciudadanas de la ciudad y que expresamente lo soliciten. El Consejo de Ciudad elegirá de entre sus miembros por mayoría un presidente/a, un vicepresidente/a, quedando el resto de miembros como vocales. IU criticó la presencia del alcalde como miembro y presidente de este Consejo de Ciudad. Por otra parte el Consejo de Distrito o barrio será el órgano permanente de participación que extiende sus funciones a un territorio básico, el barrio, para tratar los asuntos de cualquier sector que afecte a dicho territorio y que analiza y coordina las actuaciones que afectan a su territorio. Por último IU criticó también la limitación que en este borrador se hace para la participación de los ciudadanos en el pleno, exigiéndoles la presentación de sus intervenciones 48 horas antes de la realización del mismo, además de la exigencia de estar empadronado en el municipio o de la limitación temporal a cinco minutos de intervención.

Temas: