IU denuncia al concejal de Policía por coartar derechos constitucionales



Redacción i-bejar.com
Diciembre 04, 2007

Los que impidieren el legítimo ejercicio de las libertades de reunión o manifestación, o perturbaren gravemente el desarrollo de una reunión o manifestación lícita serán castigados con la pena de prisión de dos a tres años si los hechos se realizaran con

La Voz de Salamanca (AGENCIAS, Daniel Molina) / Los que impidieren el legítimo ejercicio de las libertades de reunión o manifestación, o perturbaren gravemente el desarrollo de una reunión o manifestación lícita serán castigados con la pena de prisión de dos a tres años si los hechos se realizaran con violencia, y con la pena de prisión de tres a seis meses o multa de seis a 12 meses si se cometieren mediante vías de hecho o cualquier otro procedimiento ilegítimo." Artículo 514.4 Ley Orgánica del Código Penal.

El coordinador provincial de Izquierda Unida, expresó esta mañana lo que es el sentir de muchos ciudadanos ante los recientes incidentes con la Policía Local: "Se nos ha acabado la paciencia. Comienza el periodo de iniciativas de autodefensa cívica y de derechos fundamentales", observó Gorka Esparza.

Izquierda Unida ha presentado una denuncia contra el edil de Seguridad Francisco Albarran y varios policías municipales (a los que se ha identificado mediante fotografías) por vulnerar, coartar o directamente impedir el ejercidio de derechos fundamentales.

Izquierda Unida ha señalado que "no sabemos en virtud de qué artículos y de qué ordenanzas la policía municipal se ha permitido entrar en una concentración autorizada a llevarse una mesa, o requisar panfletos a ciudadanos, pero lo que sí tenemos claro es que los artículos 514.4 y 542 (incurrirá en la pena de inhabilitación especial para empleo o cargo público por tiempo de uno a cuatro años la autoridad o el funcionario público que, a sabiendas, impida a una persona el ejercicio de otros derechos cívicos reconocidos por la Constitución y las Leyes) del Código Penal nos habilitan a nosotros para formular denuncias contra varios policías y contra su responsable".

Esparza ha recordado al PP que "la policía está para hacer cumplir las ordenanzas pero éstas no pueden limitar, regular ni impedir el contenido básico de los derechos fundamentales, cuya regulación ha de hacerse por Ley Orgánica, mediante mayoría absoluta del Congreso de los Diputados".

El coordinador de IU ha señalado que "esta denuncia no trata de llevarse por delante a funcionarios que probablemente se limitaban a cumplir órdenes, pero lo cierto es que ni los funcionarios tienen el deber de cumplir órdenes que no son legales, ni actuaban espontáneamente. Queremos que declaren y que digan quién dió las órdenes y qué órdenes eran esas. El responsable, que pague".

Esparza ha explicado que "a nosotros nos da igual que Lanzarote sienta que le llevan en volandas, que esté en las nubes o que esté alucinado. Lo que nos preocupa es que sus ensoñaciones afectan a los derechos fundamentales de los ciudadanos y por lo tanto vamos a pedir a los jueces que pongan a este ayuntamiento en su sitio".

Desde IU explican que "los antisistema no son los ciudadanos sino los policías que se slatan la Ley y quienes les ordenanan", en referencia al comunicado emitido ayer por el Ayuntamiento de Salamanca, en el que se llamaba "antisistemas" a los ciudadanos que sufrieron la "iniciativa" policial. Al mismo tiempo, Esparza ironizó sobre la denuncia y su posible admisión a trámite en el Juzgado al indicar que "al final tendrá que declarar el edil de Policía y ya nos imaginamos a Lanzarote vendiendo camisetas que digan que de la A a la N todos somos Albarrán".

Temas: