Isabel Perón en libertad provisional tras ser detenida
El juez de la Audiencia Nacional Juan del Olmo ha decretado la libertad provisional con comparecencias quincenales para la ex presidenta argentina María Estela Martínez, conocida como Isabelita Perón, que fue detenida ayer por la tarde en su domicilio de
La Voz de Salamanca (EFE) / La Policía detuvo pasadas las 20:00 horas de hoy a la ex presidenta de Argentina María Estela Martínez, viuda del general Juan Domingo Perón y conocida como Isabelita Perón, en su domicilio de Villanueva de la Cañada (Madrid).
Según informó la Dirección General de la Policía y la Guardia Civil, la detención se produjo como consecuencia de la orden de detención recibida pocas horas antes por Interpol Madrid, y que fue librada ayer por un juez argentino en relación con la desaparición de un joven durante su mandato (1974-1976).
Los agentes de la Comisaría General de Policía Judicial que practicaron el arresto condujeron a la viuda de Perón a la Audiencia Nacional, donde iban a ponerla a disposición del juez de guardia, que esta semana es el magistrado Juan del Olmo.
Según fuentes de este tribunal, Del Olmo comunicará a Isabelita Perón la causa por la que se ha ordenado su detención y le preguntará si acepta ser extraditada a Argentina.
Después, el magistrado podría ordenar el ingreso en prisión de la detenida o decretar su arresto domiciliario por razones de edad, ya que tiene 75 años.
El magistrado argentino Raúl Acosta pidió la detención de la ex presidenta de este país tras hacerla responsable de la firma de tres decretos que habilitaron la desaparición de personas.
Acosta investiga la desaparición del joven Héctor Aldo Fagetti Gallego, el 25 de febrero de 1976, un mes antes del golpe militar que derrocó a la viuda de Perón.
El juez considera que esa desaparición fue avalada por la firma de tres decretos en 1975 que habilitaron a las Fuerzas Armadas a "aniquilar el accionar de los elementos subversivos", lo que implicaría una acción de terrorismo de Estado.