Contra la Guerra a las ocho en la Plaza Mayor



Redacción i-bejar.com
Marzo 17, 2007

Cuatro años y 650.000 muertos después de la llamada 'foto de las Azores', que preludiaba la invasión de Irak por parte de EE UU y algunos de sus aliados, los sindicatos, partidos políticos de la izquierda y decenas de organizaciones sociales han convocado

La Voz de Salamanca (José J. Vega, M. Santos) / La Concentración de Salamanca ha sido convocada a las ocho de la tarde en la Plaza Mayor, por parte de PSOE, IU, Los Verdes, CC.OO, UGT, STES, CEA, UNE, Sindicato de Estudiantes, ASDECOBA, Iguales y Ecologistas en Acción.

El Manifiesto, que será leido por Sonia Luengo y Ricardo Montilla, hace referencia a los acontecimientos ocurridos desde la conocida como "Foto de las Azores" y la invasión de Irak que comenzó cuatro días después, y es un alegato en favor de la paz y en "contra esta guerra injusta e ilegal, que se basó en mentiras y que ha causado tanta muerte, tanta miseria y dolor".

Manifiesto de Salamanca

Hace 4 años Bush, Blair y Aznar decidieron en las Azores la invasión de Irak, entre las causas que ellos explicaron estaban la "amenaza" que suponía Irak para el "mundo occidental" por su posesión de "armas de destrucción masiva" y la dictadura que Sadam Hussein tenía impuesta que impedía a sus ciudadanos vivir en libertad.

Pasado este tiempo ambas razones se han caido por su propio peso. Los tres protagonistas de la cumbre de las Azores, han tenido que reconocer que no existían armas de destrucción masiva, algunos como Aznar hace menos de un mes. la segunda causa si se ha conseguido, matando al dictador en la horca, aunque imponiendo un nuevo regimén en que la unica libertad asegurada es la de matar.

La clausura de la carcel de Guantanamo, que se encuentra en territorio cubano aunque pertenece a EEUU, es otro de los motivos de la convocatoria de estas manifestaciones que se desarrollaran en todo el país.

En Madrid, PSOE, IU, UGT, CCOO, Foro Social y la Unión de Actores entre otros han convocado la manifestación que partirá desde Cibeles para acabar en Atocha comenzará a las 18:00 horas con el lema "Por la paz, no a la guerra, no a la violencia, por el fin de la ocupación de Irak, por el cierre de Guantánamo", donde el premio nobel portugués José Saramago leerá un manifiesto.

Con este acto de protesta, al que ya se han sumado más de un centenar de colectivos de todo tipo, los organizadores pretenden poner de relieve las "mentiras" de una guerra que calificaron de "ilegal", "inmoral" e "injusta", que ha causado centenares de miles de muertos y que ha "desestabilizado" la zona.

La manifestación se enmarca en un movimiento internacional de protesta por la guerra de Irak, en el que también participarán Washington, algunas capitales europeas y varias ciudades españolas.

Temas: