La financiación de los ayuntamientos



Redacción i-bejar.com
Junio 09, 2008

www.bejar.biz Hace pocas semanas se produjo un hecho muy relevante, desde el punto de vista político, que sin embargo pasó casi desapercibido. Ese hecho fue la aparición conjunta de alcaldes de todos los partidos reclamando un modelo de financiación para

La Voz de Salamanca / www.bejar.biz

Hace pocas semanas se produjo un hecho muy relevante, desde el punto de vista político, que sin embargo pasó casi desapercibido. Ese hecho fue la aparición conjunta de alcaldes de todos los partidos reclamando un modelo de financiación para los municipios. En la foto estaban, además de Pedro Castro, alcalde socialista de Getafe y Presidente de la FEMP, Alberto Ruiz Gallardón, el alcalde Popular de Madrid, Rosa Aguilar, alcaldesa de IU de Córdoba, etc..

Todos ellos reclamaban que ya era hora de que hubiera una ley que definiera y actualizara las competencias de los municipios al tiempo que abordara la financiación.

En los años de la democracia, todo el esfuerzo político y financiero se ha centrado en las autonomías, propiciando una auténtica "revolución", en la que se ha transferido una buena parte del poder desde el Gobierno central a los Gobiernos autónomos, relegando a los ayuntamientos, que han asistido como convidados de piedra a ese movimiento.

El diagnóstico señala que no ha existido una planificación concertada de recursos entre los tres niveles de organización territorial del Estado en el proceso histórico de descentralización y que la asunción de nuevas competencias por las CCAA derivadas a los municipios, ha supuesto un nuevo impacto económico, de gestión y financiero en el ámbito local. En muchos casos, se les han impuesto a los Ayuntamientos esas competencias por la fuerza de los hechos, sin ningún tipo de negociación. Según cálculos de la FEMP, los Ayuntamientos están pagando alrededor de 2.300 millones€ por servicios realizados sin la financiación correspondiente.

El estudio señala que los Ayuntamientos se convierten en meros instrumentos de aplicación de las políticas de inversión de las CCAA, sin ningún tipo de autonomía.

Temas: