Finaliza con éxito la Semana de Cine español de Béjar



Redacción i-bejar.com
Agosto 11, 2008

El Teatro Cervantes de Béjar acogió durante la semana pasada la XII Semana del Cine Español. El evento ha contado con un notable éxito de asistencia y crítca. En total se han proyectado cinco largometrajes y otros tantos cortos. Tras las visualizaciones s

La Voz de Salamanca (José A. Andrés, Nota de prensa) / El Teatro Cervantes de Béjar acogió durante la semana pasada la XII Semana del Cine Español. El evento ha contado con un notable éxito de asistencia y crítca. En total se han proyectado cinco largometrajes y otros tantos cortos. Tras las visualizaciones se establecieron debates y coloquios entre el público y algunos de los expertos, directores y creadores que asistieron.

Inauguración

Más de 120 personas asistieron al estreno de la XII Semana de Cine Español en el Teatro Cervantes de Béjar el pasado 4 de agosto. Se proyectó el cortometraje «Yull» y el largometraje «Concursante» del mismo director salmantino Rodrigo Cortés. Un director autodidacta que comenzó a los 16 años. En el 98 fue reclamado por Sogetel y Jabalina Records para rodar el video clip de la canción «Sick of you», del grupo Onion, para la película de Alejandro Amenábar «Abre los ojos».

«Yul» obtuvo casi una veintena de premios, siendo emitido por Canal+ y varias cadenas españolas, y comprado por televisiones italianas, australianas y japonesas. Trata de la historia de un inadaptado, de cerebro bien armado, pero con problemas debidos a unas deficiencias genéticas.

«Concursante» de 2007, es el último film dirigido por Cortés que trata de un joven profesor asociado de Historia de la Economía, que acaba de convertirse en el ganador del mayor premio de la historia de la televisión.

Con posterioridad a las proyecciónes, tuvo lugar un Cineforum en el que los asistentes tuvieron un coloquio muy ameno con el director de ambas películas. Durante el Cineforum, la concejala del Área de Ciudadanía del Ayuntamiento de Béjar, Mª Rosa Hernández, procedió a galardonar a Rodrigo Cortés por su participación en la XII Semana de Cine Español en el Teatro Cervantes de Béjar.

Invisibles y El Tercer día

Tras el éxito cosechado con la presencia de más de 120 personas en la primera sesión celebrada el día 4, las proyecciones que se vieron al día siguiente fueron las siguientes: el cortometraje «El tercer día» dirigido por Antonio Pardo, que trata de la ley llamada de esa manera que era el tiempo que un marido burlado debía esperar para matar a su ofensor, y como un hombre se encuentra en esa circunstancia preparando su venganza. Asimismo, se proyectó el largometraje «Invisibles» de Isabel Coixet, Win Wenders, Fernando León de Aranoa, Mariano Barroso y Javier Corchera. Se trata de un largometraje documental compuesto por cinco cortos independientes, unidos entre sí por el empeño de sus promotores: Javier Bardem y la ONG Médicos sin fronteras. Al final de las proyecciones los asistentes pudieron debatir con Antonio Pardo, director del corto «El tercer día» y con varios representantes de Médicos sin Fronteras.

Therón, García León y Pérez Millán

El miércoles 6 se proyectaron el cortometraje «Impávido» dirigido por Carlos Therón que trata de la historia de un personaje que realiza trabajos sucios para un mecánico que anda metido en negocios un turbios; y el largometraje «Vete de mí» segundo film dirigido por Víctor García León con un gran elenco de actores entre los que destacan Esperanza Roy, José Sazatornil y la gran actuación protagonista de Juan Diego y su hijo Juan Diego Botto. La película versa sobre un personaje que aloja en su casa a su vástago treintañero y éste transforma por completo su vida cotidiana.

Con posterioridad a las proyecciones tuvo lugar un cineforum al que asistieron los dos directores, tanto del corto, Carlos Therón, como del largometraje, Víctor García León, que fueron galardonados por su participación en la XII Semana de Cine Español, acompañados de la concejala del Área de Ciudadanía del Ayuntamiento de Béjar Mª Rosa Hernández, y Juan Antonio Pérez Millán, Director de la Filmoteca Regional perteneciente a la Junta de Castilla y León.

Récord de asistencia

Un total de 160 personas, lo que supone un record de asistencia y participación con respecto a las once ediciones anteriores de la Semana de Cine Español para esta jornada de jueves, en la que proyectaron el cortometraje «Un lugar para Efi», dirigido por Alicia Van Aasche, que tiene carácter documental: en él una mujer cuenta sus vivencias en torno a los cambios producidos en el cultivo de las viñas y en vida en general desde su juventud hasta ahora

Posteriormente se pudo disfrutar el largometraje «La soledad», de Jaime Rosales, film que fue presentado en el festival de Cannes, con un guión escrito en París, mientras ocurrieron los atentados del 11 de marzo. El argumento fundamental se basa en una joven separada y con un hijo de un año que deja la vida que lleva en su pueblo natal del norte de León y se traslada a Madrid para mejorar su vida sufriendo un atentado terrorista mientras viaja en autobús.

Con posterioridad a las proyecciones tuvo lugar el habitual cineforum al que asistió Nadia Corsi en representación del corto, a quien se le galardonó por su participación en esta XII Semana de Cine Español, acompañada de Fernando Arroyo, concejal de Área de Ciudadanía, y Blanca Cerrudo, concejala de Comunicación del Ayuntamiento de Béjar.

Clausura con balance muy positivo

135 personas asistieron a la quinta y última jornada de la XII Semana del Cine Español en el Teatro Cervantes de Béjar. El balance no puede ser más que positivo: un récord de asistencia puntual de 160 personas y una media de aforo de 130 espectadores por día.

De manera previa a las proyecciones, la concejala de Comunicación del Ayuntamiento de Béjar, Blanca Cerrudo, procedió a hacer entrega de los respectivos galardones por su participación en la XII Semana de Cine Español tanto al director del largometraje, Eterio Ortega, como a Juan Antonio Pérez Millán, Director de la Filmoteca Regional perteneciente a la Junta de Castilla y León.

Para la clausura de esta edición, se proyectó el cortometraje «Caballerías» de Josu Pedrosa que trata de una señora que adquiere en una tienda de antigüedades una copa metálica. Asimismo, se proyectó el largometraje «Noticias de una guerra» dirigido por Eterio Ortega y guión de Elías Querejeta, y del propio Ortega, que ya sabe lo que es la Semana de Cine Español en Béjar, puesto que su primer documental, «Asesinato en Febrero», ya se proyectó en la edición de 2002.

Material gráfico de la Guerra Civil

En esta ocasión, Ortega, realiza un film con material gráfico de la Guerra Civil Española, reconstruyendo los acontecimientos más significativos de esos 3 años del conflicto fraticida. En la postproduccón se reconstruyó también el sonido y se rodaron escenas para momentos concretos de la historia de los que no había constancia gráfica. Sin partidismos, ni explicaciones en «off», ni rótulos aclaratorios, aunque con una increible crudeza.

Este largometraje fue objeto del cineforum posterior a la proyección y levantó mucha expectación en las explicaciones del director sobre las imágenes reales y el desarrollo de la historia. Cineforum, al que asistió el propio Ortega, así como Blanca Cerrudo, concejala de Comunicación del Ayuntamiento de Béjar, y Juan Antonio Pérez Millán, Director de la Filmoteca Regional perteneciente a la Junta de Castilla y León, que hizo propia la última frase de la película para adelantar que el año que viene volverá por estas mismas fechas, la que será XIII Semana del Cine Español en Béjar.

Temas: