Fernando Pablos presenta al equipo que le ayudará a ganar las elecciones en Mayo



Redacción i-bejar.com
Febrero 04, 2007

El PP, inquieto por el previsible impacto mediático y electoral de los fichajes estrella del PSOE: los independientes Pérez de Castro -director de la Casa Lis- y el catedrático Pablo de Unamuno.

La Voz de Salamanca (Marcos Merino) / El pasado viernes 2 de Febrero tuvo lugar la asamblea del Partido Socialista de Salamanca donde los militantes conocieron y apoyaron por unanimidad -al contrario de lo que ha publicado algún periódico local- la propuesta de lista para las elecciones del Ayuntamiento de Salamanca.

Esta lista cuenta, como ya se sabía, con Fernando Pablos Romo en el número 1 como candidato a alcalde de Salamanca. El segundo lugar está ocupado -por primera vez- por una mujer: Alicia González, que ve premiada así por su partido la excelente labor que ha venido realizando en este tiempo.

Sin embargo, la gran baza de Fernando Pablos para conquistar la alcaldía viene de la mano de dos famosos personajes de la sociedad salmantina sin carnet del PSOE. Pedro Pérez Castro, gran conocedor de las materias del patrimonio y turismo por su cargo como director del Museo Casa Lis, será el responsable de esas materias dentro del Grupo Municipal Socialista. Como bien sabe Pablos, la presencia de Pérez Castro en la lista crea inquietud en el PP, al impedirle hacer olvidar el "escándalo de los anónimos" durante esta campaña.

Pero éste no es el único independiente que el PSOE utilizará para recordar al PP sus "pecados" de esta legislatura: La inclusión en el puesto 14 (el que marca la mayoría absoluta) del catedrático de Dermatología Pablo de Unamuno, nieto del deshonrado ex-rector y ex-concejal de Salamanca, supone toda una declaración de intenciones por parte del PSOE, sabedor del descontento social creado por la negativa de Julián Lanzarote a devolver simbólicamente a Miguel de Unamuno su acta de concejal, tras haber utilizado políticamente su figura en la campaña por la unidad del Archivo.

Fernando Pablos ha sabido aunar el continuismo con la renovación, que ha venido de mano de, por ejemplo, Rafa Sierra (ex-director de la Obra Social de Caja Duero y ex-directivo de la Unión Deportiva Salamanca), Noelia Sánchez (actual dirigente de las Juventudes Socialistas, que sustituiría a Charo Gómez como responsable de Juventud) o Araceli Mateos (profesora universitaria de Ciencias Políticas, a quien muchos señalan como discípula del también socialista Manuel Alcántara, ocupado ahora en otra campaña electoral, la de la USAL).

Entre los que repiten en los primeros puestos se encuentran Joaquín Corona, Dori Ruano, Elvira Vicente, Manuel Sanz Sanfructuoso o el histórico Chuchi Rivas (quien ya fue concejal en tiempos de Jesús Málaga).

Fernando Pablos

Alicia González (Medio Ambiente)

Pedro Pérez Castro (Patrimonio y Turismo)

Dori Ruano (Deporte)

Joaquín Corona (Vivienda y Urbanismo)

Rafael Sierra (Seguridad ciudadana)

Noelia Sánchez (Juventud)

Chuchi Rivas (Participación ciudadana)

Elvira Vicente (Asuntos sociales e Igualdad)

Manuel Sanz (Hacienda)

Juan F. Velasco Plaza (Cultura)

Araceli Mateos (Relaciones institucionales)

Pablo de Unamuno (Sanidad)

Mariluz Pérez (Educación)

Temas: