Éxito en la noche solidaria con Cuba
Cientos de personas se dieron cita ayer en la sala El Savor para disfrutar de la actuación de diversos artistas en solidaridad con el pueblo cubano. Desde la propia organización, Foro solidario con Cuba Salamanca 2005, califican de “magnífica la respuesta
La Voz de Salamanca (La Voz de Salamanca) / Cientos de personas se dieron cita ayer en la sala El Savor para disfrutar de la actuación de diversos artistas en solidaridad con el pueblo cubano. Desde la propia organización, Foro solidario con Cuba Salamanca 2005, califican de “magnífica la respuesta dada” por todas las personas asistentes al evento. En el acto, presentado por Juan José Campos como representante de la organización, participaron diversos artistas procedentes de distintas partes del mundo, pero afincados en Salamanca, con lo que al motivo de solidaridad del acto (recaudación de dinero para paliar los destrozos ocasionados por los huracanes Ike y Gustav en Cuba y las islas de alrededor, como Haití), se le unió el de reivindicación de muchos músicos excepcionales que no encuentran la suficiente difusión de sus pulsiones artísticas.
Los artistas que participaron en el acto fueron los siguientes: Abrió el cantautor zamorano Fernando Maés; a continuación el dúo chileno de Lorena y Edisson ofreció unos temas muy originales de música étnica, acompañando a la voz con guitarra, cuatro venezolano, y percusión; les siguió el guitarristas, cantante, y compositor navarro Javier Ezpeleta, combinando la tradición de cantautor con un acompañamiento muy trabajado a la guitarra; después del navarro vendría el también cantante y excelente guitarrista Pedro Ospina, de Colombia, que tocó en solitario y a dúo con la cantante cántabra Carmen Pérez Múgica; seguidamente de la entraba en escena la cantautora salmantina Andrea Luna; a continuación Santi, guitarrista salmantino, y la cantante marroquí Shana pusieron el toque flamenco con unas bulerías muy trabajadas y de complicada ejecución; antes de cerrar la lista de músicos Trastoque Teatro interpretó un par de diálogos de humor, incluyendo el famoso llenado del vaso de Tip y Coll, y otro más reivindicativo sobre la paranoia terrorista en occidente y sus motivaciones xenófobas. Finalizaron el acto Roger Espadas (México), Javier del Pino (Salamanca) y Roman Giza (Polonia), quienes interpretaron algunos conocidos temas de la bossa-nova y el son cubano, y que posteriormente dirigieron la jam-session en la que participaron multitud de músicos, incluyendo a otras guitarras, percusión, e incluso un didgeridoo.
Al mismo tiempo que se desarrollaba el concierto (que empezó hacia las 23:00 horas y finalizó hacia las 3:30 horas), los dos artistas Laura y Adrián fueron pintando un cuadro que será subastado para recaudar fondos. Varios cubanos presentes durante la noche manifestaron su agradecimiento por el éxito de la velada, aunque desde la organización dicen no haber hecho aún balance económico de la fiesta solidaria.
La organización además ha abierto una cuenta en Caja Duero que mantendrá durante unos meses para las aportaciones económicas que se quieran hacer de forma voluntaria, y que es la siguiente: AYUDA PARA CUBA CAJADUERO Nº CUENTA 2104 0147 48 9052894509.