Estudiantes en Movimiento presenta en Salamanca las conclusiones de su IX Encuentro



Redacción i-bejar.com
Abril 16, 2008

Tras la celebración del IX Encuentro de Estudiantes en Movimiento en Salamanca, realizan un comunicado criticando los últimos cambios en el gabinete de Gobierno y anunciando una movilización el próximo 7 de Mayo - Nacional

La Voz de Salamanca (Roberto Cilleros) / Tras la celebración del IX Encuentro de Estudiantes en Movimiento en Salamanca, realizan un comunicado criticando los últimos cambios en el gabinete de Gobierno y anunciando una movilización el próximo 7 de Mayo

Con motivo del IX Encuentro de Estudiantes en Movimiento, celebrado en Salamanca, organizado por el Colectivo Estudiantil Alternativo (CEA) y en el que han participado asociaciones de distintas Universidades Públicas de todo el Estado, han presentado tres exigencias básicas; desde la congelación y progresiva reducción de las tasas a que las oferta de titulaciones no se vea mermada, además de una inmediata recucción de los "abusivos precios de los posgrados" y que la elaboración de los nuevos catálogos sea por criterios "exclusivamente académicos". Estas medidas, consideran que "deben ser inmediatamente aplicadas, aunque se tiene que ir más allá".

Por otro lado, desde Estudiantes en Movimiento condenan la reciente medida, tomada por el gobierno del PSOE, de trasladar la Secretaría de Estado de Universidades desde el Ministerio de Educación y Cultura a otro Ministerio, así como la fusión del Ministerio de Educación y el de Asuntos Sociales en uno solo.

Para Estudiantes en Movimiento, tal como declaran en su comunicado, la noticia confirma "la tendencia general que ya llevamos tiempo denunciando", y citan una supuesta degradación del carácter académico de la educación superior, así como la "subordinación de las universidades a las grandes empresas privadas".

Por todo esto, han convocado una Jornada de Lucha el próximo 7 de Mayo en las distintas universidades de todo el Estado . Dentro de esta convocatoria organizarán acampadas, “performances”, encierros de facultades, debates, exposición de paneles informativos, y otro tipo de actividades dependiendo de la Universidad donde se realizen. También organizarán distintas consultas para saber el grado de información y aceptación actual de los estudiantes sobre el proceso de adaptación al Espacio Europeo de Educación Superior.

Temas: