Estreno del cortometraje Matriuska en Salamanca
Nota de prensa de los productores del cortometraje Los productores de Matriuska se complacen en invitarles al estreno del cortometraje en Salamanca. La proyección tendrá lugar el próximo sábado 1 de marzo, a las 18.30 horas, en el Bar El Granero, situado
La Voz de Salamanca (AGENCIAS) / Nota de prensa de los productores del cortometraje
Los productores de Matriuska se complacen en invitarles al estreno del cortometraje en Salamanca. La proyección tendrá lugar el próximo sábado 1 de marzo, a las 18.30 horas, en el Bar El Granero, situado junto a la Plaza del Oeste. La entrada será libre hasta completar el aforo.
El cortometraje ha sido escrito y dirigido por Elena Gómez y Cristina Gil, dos exalumnas de Comunicación Audiovisual y además postgraduadas en Género y Comunicación y Guión de cine, respectivamente.
La obra narra en tono de comedia varias etapas de la vida de Lucía, una chica que posee una habilidad especial. Pronto comprenderá que esta habilidad es lo que se conoce socialmente como “intuición femenina”. Sin embargo, la intuición es algo que va más allá del género y las convenciones sociales, y esto se pondrá en evidencia cuando Lucía se dé cuenta de que no sólo ella es capaz de anticipar pequeños detalles antes de que ocurran.
Matriuska se presenta en la capital salmantina con motivo de la próxima fecha del Día Internacional de la Mujer, que se celebra el 8 de marzo. Antes de la proyección se llevará a cabo un coloquio informal sobre el género que contará con la presencia de varios expertos y con componentes del equipo del filme (incluida una de las directoras). A continuación se proyectará el cortometraje y el making of.
La producción
El proyecto de Matriuska se inició la pasada primavera. Las autoras se propusieron abordar el conflicto del género, desde una perspectiva que pusiera en duda los roles sexuales aceptados tradicionalmente. El guión del corto formó parte de un proyecto sobre el género presentado en el Postgrado de género y comunicación de la UPSA. A partir de ahí, se contempló la posibilidad de producir el cortometraje; que se grabó con escaso margen de tiempo y recursos limitados.
Matriuska se grabó en tan sólo tres días durante junio de 2007, en varias localizaciones naturales de Salamanca. Entre los lugares elegidos destaca el Parque de los Jesuitas, el Bar El Granero y la Facultad de Comunicación de la UPSA. Todo el equipo que participó en el rodaje está formado por exalumnos de Comunicación Audiovisual, y los intérpretes son actores amateurs, para lograr una mayor naturalidad.
Las autoras han puesto especial cuidado en la calidad visual del cortometraje. Para ello, ha sido rodado en formato HDV y se ha trabajado con profesionales en la postproducción digital. La música original ha sido compuesta especialmente para esta obra y corre a cargo de los jóvenes Esther Valverde, David Barrios, y Héctor Lacosta, que han elaborado tres temas expresamente para Matriuska.
El cortometraje ya ha sido aceptado a concurso en varios festivales de ámbito nacional, y se puede disfrutar del trailer en Internet accediendo a través de la página Web de Youtube
Sobre las directoras
Elena Gómez es Licenciada en Comunicación Audiovisual y Postgraduada en Género y Comunicación, ambas por la Universidad Pontificia de Salamanca. Ha colaborado en el III Festival de las Artes de Castilla y León y ha trabajado en RNE. Matriuska es su primer cortometraje.
Cristina Gil en Licenciada en Comunicación Audiovisual y Máster en guión de ficción para cine y TV, ambos por la UPSA. Ha trabajado en diversos departamentos de Localia Galicia y Telecinco. Matriuska es también su primer cortometraje como guionista y directora.
Esperamos verles allí y que disfruten de la proyección. Para más información o petición de materiales (dossier de prensa completo, fotografías del rodaje, capturas o una copia del cortometraje no duden en ponerse en contacto con nosotros.