Esparza anuncia en Intervet medidas para evitar la sangría de trabajadores en Salamanca
Esparza denuncia el oscurantismo de la Junta y la falta de interés en torno a INTERVET.
Redacción I-Bejar.com / En una convocatoria frente a la empresa Intervet de Salamanca y después de haber mantenido una reunión con algunos trabajadores de la misma, el candidato de Izquierda Unida Los Verdes a las Cortes de CyL por Salamanca Gorka Esparza y el responsable de empleo y candidato 6 al Ayuntamiento de Salamanca Rafael Piqueras, han expuesto las líneas generales de su programa de empleo para la provincia.
Esparza señaló que “hemos elegido este lugar por ser una de las industrias de Salamanca, junto con Qualitel, que más empleo mantiene en la actualidad (unos 400 trabajadores) y que está expuesta a graves problemas de globalización al ser comprada por la multinacional SHERING-PLOUG, actualmente investigada en la UE por posibles prácticas de monopolio”.
Esparza añadió, que “la Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de Salamanca, una vez más, juegan a esconder la cabeza y no actuar para evitar estos movimientos corporativos que ponen en peligro cientos de puestos de trabajo”. El candidato a procurador añadió que “no vamos a consentir que una administración irresponsable abandone a estos trabajadores al arbitrio de los intereses corporativos de una multinacional, denunciaremos esta situación y exigiremos garantías de estabilidad laboral para los trabajadores de estas empresas”.
El candidato a las Cortes explicó que este es sólo un ejemplo de la mala política de empleo que el PP está aplicando en Salamanca: “una provincia que ha perdido el último año más de 10.500 personas activas, la gran mayoría mujeres, y que mantiene las tasas de desempleo y de paro de larga duración entre las peores del país”. Entre las propuestas que IU-LV quiere aplicar para evitar “una auténtica sangría de trabajadores en Salamanca”, Esparza destacó las siguientes:
El Fomento de la calidad del empleo estableciendo criterios de responsabilidad social corporativa para ofrecer ayudas a las empresas
Apoyo a la economía social y el empleo público estable en los municipios de Salamanca, para garantizar un trabajo digno capaz de sostener la población.
Creación órganos municipales como agencias de colocación públicas en las comarcas salmantinas que optimicen los recursos para el desarrollo actualmente dispersos.
Facilidades para la instalación de empresas que aprovechen los recursos de Salamanca en el ámbito agroalimentario y en los servicios y afrontaremos el reto de las nuevas tecnologías firmando convenios con la universidad y creando espacios industriales avanzados que puedan aprovechar el potencial de los miles de jóvenes que se forman en Salamanca cada año.
Esparza ha recordado que: “nosotros somos los más interesados en que las empresas vengan a Salamanca tal y como lo hacen en otras zonas del país donde gobernamos con otras fuerzas políticas como en Cataluña o el País Vasco".
"Sabemos como crear empleo de calidad pero los empresarios de Salamanca prefieren perder el tren del progreso cómodamente sentados en sus viejos feudos rancios y provincianos” concluyero Esparza y Piqueras.