España Campeona de Europa
Y llegó la espera victoria de la Selección Española de Futbol en el Europeo 2008, tras 44 años sin ganar un título europeo y 24 sin disputar una final, España, llegó, jugó bien y venció. Después de pasar una brillante primera fase y unos angustiosos pero,
La Voz de Salamanca (Paloma Lucas) / Y llegó la espera victoria de la Selección Española de Futbol en el Europeo 2008, tras 44 años sin ganar un título europeo y 24 sin disputar una final, España, llegó, jugó bien y venció.
Después de pasar una brillante primera fase y unos angustiosos pero, finalmente, felices cuartos, la semifinal era ya un objetivo factible y la final una ansiada ilusión. España ganó el Europeo celebrado entre Austria y Suiza con un futbol brillante y una selección renovada que bajo la batuta del “Sabio de Hortaleza” devolvió la ilusión perdida a los españoles.
1. España: Casillas; Sergio Ramos, Marchena, Puyol, Capdevila; Iniesta, Senna, Xavi, Silva (Cazorla,min.65); Cesc Fábregas (Xabi Alonso,min.63) y Fernando Torres (Güiza,min.77).
0. Alemania: Lehmann; Friedrich, Mertesacker, Metzelder, Lahm (Jansen,min.45); Hitzlsperger (Kuranyi,min.57), Frings, Ballack, Schweinsteiger; Podolski y Klose (Mario Gómez,min.78).
Gol: 0-1. min.33, Fernando Torres.
Árbitro: Roberto Rosseti (ITA). Amonestó a los españoles Casillas (min.42) y Fernando Torres (min.73) y a Ballack (min.42) y Kuranyi (min.87) por Alemania.
Estadio: Ernst Happel de Viena. Lleno. 50.000 espectadores
Crónica:
El partido se inició con un cierto nerviosismo por parte de los españoles y una fuerte presión por parte de los alemanes, Luís Aragonés se deshacía en gritos para que sus chicos se tranquilizasen y asentasen el juego en el campo. Las primeras ocasiones en estos primeros minutos fueron para los alemanes, Miroslav Klose y Michael Ballack crearon mucho peligro en el borde del área española, pero no lograron rematar las jugadas arriba.
La primera ocasión de España llegó en el minuto 14 con un fuerte disparo de Andrés Iniesta que tocó en el defensa del Madrid Christoph Metzelder y que obligó a intervenir a Lehmann. Pocos minutos después fue el “niño” Torres quien estuvo a punto de adelantar a España con un remate de cabeza que golpeó la base del palo tras una buena jugada de Sergio Ramos por la banda derecha.
En la mitad del primer tiempo el capitán alemán, Ballack, tocado por una lesión en los últimos días fue atendido de un golpe en la ceja derecha tras un cabezazo con Marcos Senna. El árbitro, poco acertado en sus decisiones, sacó tarjeta amarilla a sendos capitanes, Ballack e Iker Casillas, tras protestar un encontronazo que no tuvo mayores consecuencias.
El gol que dio la victoria a España llegó en el minuto 33, cuando Fernando Torres aprovechó las dudas del defensa alemán Philipp Lahn tras un gran pase de Xavi, ganándole en velocidad y batiendo al portero alemán Lehmann.
Tras el descanso, con un resultado que parecía ajustado, los alemanes salieron con todo dispuestos a amargar la fiestas a los de Aragonés. Lamh se quedó en el banquillo alemán y Joachim Löw lo cambió por Jansen y quitó un medio defensivo para meter un delantero más, Kuranyi.
Mientras Luís Aragonés acertaba de nuevo con sus pocos sorprendentes cambios, metiendo a Xavi Alonso y a Cazorla. Ya desde los primeros minutos del segundo tiempo España lo intentó e intentó arriba, una tras otra se sucedían las llegadas al área germana sin llegar a sentenciar el partido. Tanto Torres como Iniesta llegaron y llegaron arriba sin lograr batir al meta alemán.
Alemania estaba rota y nerviosa, las faltas de Ballack se sucedían y la actuación del árbitro incluso desmerecía el buen juego español, un árbitro miedoso al que Alemania parecía intimidar. El cambio de Mario Gómez que reemplazó a Klose en los últimos compases del partido tampoco les sirvió a los alemanes para lograr el tanto. Mientras, por parte de los nuestros, en los últimos minutos Güiza sustituyó al goleador Torres.
Los últimos minutos de juego fueron de locura, una de las mejores jugadas la de Marcos Sena, una gran salida desde atrás del centrocampista español la puso en la izquierda, centró Cazorla, la bajó Güiza que envió para Sena y éste no acertó. Casi llegando al tiempo de descuento Puyol con un error infantil nos metió el miedo histórico en el cuerpo tras errar un pase por un resbalón. Los tres minutos de descuento fueron para España una espera a la falta de un pitido que la convirtiera en CAMPEONA DE EUROPA.