Nuestro editorial número 100
bejar.biz En un par de semanas, este semanario cumplirá dos años, desde que salió a la luz, gracias al milagro de Internet y hoy escribimos nuestro editorial nº 100. Han sido 100 artículos en los que hemos ido desgranando nuestro parecer sobre muchos tema
La Voz de Salamanca / bejar.biz
En un par de semanas, este semanario cumplirá dos años, desde que salió a la luz, gracias al milagro de Internet y hoy escribimos nuestro editorial nº 100. Han sido 100 artículos en los que hemos ido desgranando nuestro parecer sobre muchos temas distintos, aunque todos relacionados con la ciudad, Béjar y sus ciudadanos. Como la prensa digital tiene la ventaja de que al tiempo que se lee la actualidad, se puede consultar la hemeroteca, el lector puede rememorar estos 100 editoriales, que están a un solo click.
En estos editoriales, hemos tratado casi todos los temas de interés para una ciudad, desde los temas urbanísticos (en especial en el periodo del ex-alcalde Alejo Riñones y su ínclito concejal Valle), temas de convivencia como el asunto del "botellón", asuntos de ecología y desarrollo como la publicación de la DIA de la Covatilla y el asunto del aun nonato Parque Natural de Candelario, asuntos relacionados con empresas de Béjar, como la firma del Convenio de Unisolar, o sobre las piscinas, o el Parador, o sobre la crisis económica que nos invade; temas relacionados con las infraestructuras, la futura A66 o el tren, con el turismo, con la libertad de expresión, etc…
Los principios con los que hemos escrito estos 100 editoriales son pocos y simples. Se trata del respeto a la legalidad, del amor a la naturaleza, de la valoración del patrimonio natural, industrial y cultural, de la necesidad del diálogo y la participación, de la defensa de la libertad, de la denuncia de intereses espúreos frente al general, de la convicción de que la solución de los problemas de Béjar la tienen los bejaranos y nadie más.
La inmensa mayoría de estos editoriales han sido comentados profusamente por los lectores, enriqueciendo sus puntos de vista con otras sensibilidades o sencillamente siendo canales de auténticos debates sobre los problemas en los que se han expresado los lectores, en general de forma positiva, aunque también arrostrando en ocasiones algunas salidas de tono, que hemos tratado de moderar. Con éste y el resto de diarios digitales, estamos los bejaranos aprendiendo a manejarnos en el nuevo periodismo, en el que la opinión y la participación de los lectores es esencial.
Desde estas páginas queremos en Bejar.biz agradecer a todos los colaboradores y lectores que han hecho que esta revista digital, modesta en su planteamientos, pero firme en su independencia y en su amor por Béjar, sea una realidad. Hemos llegado a los 3 dígitos de editoriales, esperemos alcanzar los 4.