La editorial más antigua en la red
El portal ofrece una imagen renovada, nuevos servicios y mayor capacidad de divulgación de sus 755 libros y 21 revistas científicas
La Voz de Salamanca (Daniel Molina) / La editorial más antigua, cuenta ya con página web. Escribiendo www.eus.es, usted podrá acceder de manera inmediata a la información que contienen las últimas novedades editadas por la universidad.
La web presentada muetra una imagen fresca, nuevos servicios y mayor capacidad de divulgación de sus 755 libros y 21 revistas científicas, que ahora pueden solicitarse de forma electrónica, desde más de 150 países, adaptándose de este modo a las exigencias del mercado y de los consumidores.
El Servicio de Publicaciones pretendió durante el acto divulgar su amplia trayectoria, jalonada de éxitos editoriales, bajo el sello de Ediciones Universidad de Salamanca, compartiendo con todos los periodistas los premios que ha recibido recientemente:
Premio Nacional de Edición Universitaria 2006 por la colección de las obras del Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, compuesta de 15 títulos.
Además, la Asociación Española de Ciencia Política y de la Administración (AECPA) ha concedido el VI Premio AECPA-Libro a la obra publicada por Ediciones Universidad de Salamanca Funciones, procedimientos y escenarios: un análisis del Poder Legislativo en América Latina, libro coordinado por los profesores Manuel Alcántara Sáez, Mercedes García Montero y Francisco Sánchez López
Ediciones Universidad de Salamanca acaba de publicar la antología poética Sílabas negras, del poeta Antonio Gamoneda, que ha sido galardonado con el XV Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, el máximo reconocimiento de las letras en el ámbito de la poesía latinoamericana, y el Premio Cervantes 2006.
Durante la celebración de el desayuno de trabajo en que tuvo lugar la presentación, se expusieron importantes obras de la Universidad de Salamanca a lo largo de sus casi ocho siglos de existencia. Todos los asistentes recibieron unas láminas del libro Dioscórides, un libro sobre el Cielo de Salamanca y cuatro puntos de lectura realizados por el Servicio de Publicaciones de la Universidad de Salamanca.