Decisiones controvertidas del Ayuntamiento de Candelario
El Ayuntamiento de Candelario mediante un bando expuesto por todos los tablones municipales, el 13 de noviembre de 2007 pedía a los buenos ciudadanos y ciudadanas de nuestro pueblo que se presentaran voluntari@s para realizar traslados a las distintas con
La Voz de Salamanca (Miki Rodero / Candelariopina) / El Ayuntamiento de Candelario mediante un bando expuesto por todos los tablones municipales, el 13 de noviembre de 2007 pedía a los buenos ciudadanos y ciudadanas de nuestro pueblo que se presentaran voluntari@s para realizar traslados a las distintas consultas médicas y sanitarias con los residentes del asilo San Pedro Nicolasco de Candelario, esta acción era totalmente voluntaria, no se requería ningún requisito especial para poder ser voluntario.
Esta medida claramente se realizó para ahorrar dinero al municipio y así evitar el tener que fletar un autobús o algunos taxis con la inversión que ello supondría. El ayuntamiento de Candelario tampoco utilizó un convenio que tiene firmado con Cruz Roja Española en Béjar y que podría haberse encargado de dichos traslados.
En aquel 13 de noviembre para garantizar la sanidad de nuestros mayores no había dinero ni forma de conseguirlo,
¿Pero que ha pasado?
Pues resulta que ahora el domingo 10 de febrero, el mismo Ayuntamiento que dejó la suerte de ancianos en manos de voluntari@s sin ninguna preparación, realiza una excursión totalmente gratuita para ver las instalaciones de la estación de esquí la Covatilla, un autobús y mucha difusión para una actividad muy mediática y vistosa, esta vez si hay dinero, hay dinero para llevar de excursión no sólo a los ancianos que antes les había negado un servicio básico, sino para todo el que quiera asistir.
El Ayuntamiento de Candelario ha definido muy bien sus preferencias, pero preferir realizar una excursión para quedar bien con Gecobesa antes de optar por trasladar de forma segura y digna a tus mayores a sus centros médicos, me parece un error sin perdón.