Continúan con gran éxito las actividades de Salamanca Latina



Redacción i-bejar.com
Octubre 24, 2008

Hasta ahora las actividades se desarrollan con gran éxito de público que está acudiendo a las muy distintas actividades que ofrece el programa

Redacción I-Bejar.com / Salamanca Latina continúa hoy viernes sus actividades de promoción de la cultura latina y de acercamiento entre los ciudadanos de Salamanca y los inmigrantes latinos que viven en nuestra ciudad. Hasta ahora las actividades se desarrollan con gran éxito de público que está acudiendo a las muy distintas actividades que ofrece el programa. Hoy viernes 24 el programa incluye:


A las 12:30 horas mesa redonda en el Instituto de Iberoamérica sobre “Plurinacionalismo y multiculturalismo en la Asamblea Constituyente de Bolivia” en la que se contará con Jorge Lazarte, que fue Vicepresidente de la Asamblea Constituyente de Bolivia, por tanto, un protagonista y testigo privilegiado de dicho proceso constituyente que está de actualidad porque el referéndum de la Constitución boliviana acaba de ser desbloqueado tras una negociación entre el gobierno y la oposición. En la mesa redonda participará también la profesora de la USAL de origen boliviano, Silvia Velarde explicando los problemas que muchos bolivianos encuentran en la nueva constitución propuesta.


A las 16 horas continúa el Foro “Problemas y retos de la población inmigrante” en el Instituto de Iberoamérica, Hospedería Fonseca, (C/ Fonseca, 2). A las 16 horas se tratará el tema de las “Políticas públicas para la integración de inmigrantes” con la participación de Cristina Klimovitz (Concejala Delegada de Familia e Igualdad del Ayuntamiento de Salamanca) y de Bernarda Jiménez (Presidenta de la asociación de inmigrantes Voluntariado de Mujeres Dominicanas (VOMADE) y miembro del Comité Ejecutivo Nacional del PSOE). Es la primera inmigrante que forma parte de este Comité Ejecutivo.


A las 18 horas y también dentro del Foro se tratará la “Directiva Europea sobre Retorno” con la participación del profesor Francisco Jesús Carrera Hernández (Departamento de Derecho Público Internacional de la USAL) y Harry Clavijo (de la Asociación de Residentes Bolivianos e investigador de la USAL).


A las 20 horas se tratará el tema de “La religión y las iglesias en la integración de los inmigrantes” con la participación de personas muy destacadas en el trabajo con los inmigrantes como el Padre Emiliano Tapia (Parroquia de Buenos Aires y Asociación de Desarrollo Comunitario del Barrio de Buenos Aires), el Padre Antonio Romo (Parroquia de Puente Ladrillo) y Jorge García Gómez (Delegado Episcopal de Cáritas Diocesana de Salamanca).


A las 19 horas continúa el Taller de cocina que organiza Salamanca Acoge y que se desarrollará en la Casa de la Juventud de Garrido (C/ Calzada de Medina, 32), las plazas son limitadas y la inscripción se realiza en Salamanca Acoge, 923 019 030. En el taller los participantes participarán en la preparación de comidas latinoamericanas bajo la dirección del grupo de mujeres de Salamanca Acoge.


Estará también abiertas las exposiciones: “Imágenes de Perú” en el Centro Intercultural Baraka de Cáritas (C/ Ronda de Sancti Spirtus, 21) de 17 a 20 horas, “Allende, imágenes de un líder” en el Patio de Escuelas de 12 a 14 y de 18 a 21 horas, “Horacio Coppola” en la Hospedería Fonseca de 12 a 14 y de 18 a 21 horas y “De humano a humano”, cuadros del artista nicaragüense Isaac Bustos en la Facultad de Geografía e Historia de 9 a 21 horas.


Aquellos que quieran saborear comidas latinoamericanas (brasileña, mexicana, peruana, argentina y colombiana) podrán hacerlo en los restaurantes latinoamericanos de Salamanca. También comienzan esta noche actividades especiales en los locales latinos de la ciudad “El Savor” y “Mi Cubita”.

Temas: