El congreso ratifica la continuidad del canon



Redacción i-bejar.com
Diciembre 21, 2007

El Congreso ha rechazado hoy con los votos de PSOE, CiU, IU y CHA, la enmienda de Entesa Catalana de Progrés, aprobada en el Senado la semana pasada, a la Ley de Medidas de Impulso de la Sociedad de la Información (LISI). En dicha enmienda se proponía la

La Voz de Salamanca (AGENCIAS) / El Congreso ha rechazado hoy con los votos de PSOE, CiU, IU y CHA, la enmienda de Entesa Catalana de Progrés, aprobada en el Senado la semana pasada, a la Ley de Medidas de Impulso de la Sociedad de la Información (LISI). En dicha enmienda se proponía la modificación de la Ley de Propiedad Intelectual (LPI) en el plazo de un año para llegar a la supresión del canon digital.

La enmienda fue llevada al senado por ICV Jordi Guillot y emplazaba al Gobierno a modificar el artículo 25 de la Ley de Propiedad Intelectual, suprimiendo el canon digital y proponiendo alternativas consensuadas con el sector para la salvaguarda de los derechos de autor y de la propiedad intelectual. Tan sólo PP e ICV han votado a favor de esta propuesta de reforma.

Se abstuvieron en esta votación PNV, ERC y BNG. López Garrido sostuvo que la enmienda en cuestión apareció "sorpresivamente" en el Senado y dijo que a ella se ha agarrado de manera "oportunista" el PP, dando un "giro de 360 grados" respecto a la posición que había mantenido hasta ahora. "El canon es un producto que hace que el trabajo de creación de mucha gente sea más fácilmente copiado y reproducido por la aparición de los instrumentos electrónicos. Y por ello es de justicia compensar al autor cuya obra se verá reproducida con mucha más velocidad", dijo el portavoz parlamentario socialista.

Temas: