Cerocerismo para inaugurar la temporada
Empate sin goles en el Helmántico, en la primera jornada de Segunda División, disputado entre Unión Deportiva Salamanca y Deportivo Alavés. Pese al dominio general del partido por parte del conjunto unionista, la Unión no pudo materializar ninguna de las
La Voz de Salamanca (Gorka Esparza, Paloma Lucas) / Empate sin goles en el Helmántico, en la primera jornada de Segunda División, disputado entre Unión Deportiva Salamanca y Deportivo Alavés. Pese al dominio general del partido por parte del conjunto unionista, la Unión no pudo materializar ninguna de las llegadas al área del Alavés. El encuentro, aunque aburrido en muchas fases, no sirve para extraer conclusiones. Al fin y al cabo, aún es Agosto.
UD Salamanca: Alberto; Gañán, Pelegrín, Catalá, Boltelho; Salva Sevilla, Bustos; Isaac, Dañobeitia (Toti m. 58), P. Sergio (Miau m. 58); Azkorra (Cohen m. 63).
Deportivo Alavés: Bernardo (Bonís. M. 13); Albacar, Pedraza (Cuevas m.68), Garitano, Calderón; Emilio, Astudillo; Igor (Mateo m.58), Moreno, Toni Moral; Caneda.
Árbitro: Teixeira Vitienes (C. Cántabro). Auxiliado por De Juana González y Fernández Suárez. Amonestó a Emilio Sánchez (m.21), Garitano (m.70), Moreno (m. 71) por parte del Deportivo Alavés. Expulsó a David Catalá por doble amarilla (minutos 86 y 90).
Incidencias: Partido correspondiente a la 1ª jornada del Campeonato Nacional de Segunda División. 4543 espectadores doscientos de ellos, venidos desde Vitoria. El partido fue televisado por Canal +.
Comenzó a rodar el balón en el Helmántico. Al fin, pensaría algunos, no en vano, el mejor bálsamo para los tiempos de crisis, suele ser que de nuevo los lunes sirvan para hablar del 4-4-2 y la defensa en zona, y no de avatares jurídicos y posibilidades que, remotas o no, generan desasosiego en una afición, más virtual que real, a juzgar por el número de abonados que ha conseguido por el momento la UDS.
Precisamente por la necesidad de conseguir más apoyo social, y porque el partido era televisado, el partido de hoy revestía un interés añadido al que conlleva el inicio liguero de cualquier conjunto.
A los pocos minutos de haberse comenzado el encuentro las cartas iniciales ya se habían descubierto. La Unión ponía sobre el tapete un bienintencionado juego, comandado por Salva Sevilla, que sirvió numerosos balones para Isaac, P. Sergio y Azkorra, una buena colocación y lectura del partido –a excepción de algunos errores normales en el inicio de la campaña- y falta de ritmo y pegada pese a las constantes llegadas al área. El Alavés respondió con orden y concentración. Y con alguna llegada de Toni del Moral, Emilio y Moreno. Con muy poquito, si se tiene en cuenta que en la primera parte a penas tocaron la pelota o con mucho, si se mira el resultado final.
Lo cierto es que las cosas no empezaron demasiado bien para el conjunto de Vitoria, que a los nueve minutos vio como su guardameta Bernardo caía noqueado en un choque con Gorka Azkorra. Para entonces, los unionistas ya habían pisado en tres ocasiones el área del meta lesionado, por medio de triangulaciones protagonizadas entre Isaac, Salva Sevilla y Azkorra.
Tras el parón producido por la lesión y sustitución de Bernardo por Bonis, el ritmo decayó. Fue en esa pequeña transición cuando el Alavés dispuso de dos “ocasiones”. La primera, en un centro de Toni Moral que Igor no llegó a rematar y la segunda, quizás la más clara, tras un error de Gañán, que tras haber robado con acierto el balón a Toni Morán, cedió de manera temeraria a Alberto, pero el balón fue interceptado por Moreno, que cuando lo tenía todo a favor para marcar, se “empachó” de balón.
En el minuto 29, y con el dominio recuperado por parte de los charros, Paulo Sergió realizó un disparo que se fue envenenando hasta el punto de haber rozado el gol. Al córner le siguió otro córner, y a éste, una paredes entre Pedro Botelho y Salva Sevilla y un chut posterior del mediocentro sevillano que salió rozando la escuadra.
“Los goles llegarán, lo importante es hacer ocasiones” diría Amaral en la rueda de prensa. El problema es que no sólo éstas no llegaron sino que tras el paso por vestuarios la Unión se fue desvaneciendo dejando el mando al Alavés, que durante el primer cuarto de hora del segundo acto fue dueño del balón.
La entrada de jugadores de refresco dio aire a una Unión a la que aún falta ritmo de competición. Pero poco más, porque el vitoreado Miku y el canterano Toti no dispusieron de ocasiones, a excepción de sendos disparos nada más saltar al campo y que hicieron que el público despertara de su letargo mañanero.
Antes de la jugada final entre Miku y Toti, precedida por una jugada del también debutante, Cohen, David Catalá se autoexpulsó del terreno, con una protesta absurda en el minuto 86 y una falta –ésta sí, necesaria- en el minuto 89. El baluarte de la anterior temporada, que jugó los 42 encuentros, ponía de esa forma rúbrica, al primer y único borrón del encuentro por parte del conjunto de Amaral.
José María Salmerón: «Me conformo con el empate pero no hemos salido a convervar el resultado»
El técnico del conjunto vitoriano negó haber salido a amarrar el resultdo. «El problema es más simple. Queríamos que el Salamanca no tuviera el balón y en la primera parte no lo conseguimos viéndonos desbordados. En la segunda el balón ha sido nuestro y también hemos tenido nuestras oportunidades. El resultado ha sido justo y me siento satisfecho».
David Amaral: «Hay muchas cosas que mejorar pero el punto de partida es bueno. Me siento satisfecho»
El técnico del conjunto salmantino señaló sentirse contento con el resultado pese a que «aún hay muchas cosas mejorables».
Amaral rechazó la idea de que el Alavés hubiera salido a amarrar. «Más bien creo que algún mérito hemos tenido nosotros en que ellos hayan estado atrás durante toda la primera parte. En la segunda ellos han despertado y eso, sumado al cansacio, ha nivelado el encuentro».
Pese al empate a cero, Amaral señaló no sentirse preocupado por la falta de gol. «Lo importante es hacer ocasiones, y la verdad, hemos tenido unas cuantas. Los goles llegarán».
Respecto a la expulsión de Catalá, Amaral señaló que «lo que me preocupa no es la segunda amarilla. Lo que no me ha gustado ha sido la primera. Ese tipo de tarjetas hay que saber evitarlas para que luego no vengan estas situaciones. Hoy ha sido en el 90 pero si lo hace quedando mucho partido lo habríamos notado».
Amaral abandonó la sala de prensa satisfecho y con una conclusión positiva: «me quedo con el control de balón».
Un de los jugadores más destacados del partido, Salva Sevilla, comentaba las buenas sensaciones que ha tenido en el partido, sobre todo, en la primera parte, “Si en la primera mitad me he encontrado mejor, en la segunda parte se juntaban mucho, había poco espacio y era complicado jugar, la verdad”. En cuanto al resultado y las intentonas fallidas del Salamanca, Salva comentaba, “Ha sido de estos partidos en los que te puedes tirar dos días jugando que no te entra la pelota, y así ha sido, 0 – 0 que no nos sirve de mucho. Ha sido un partido complicado ellos se han replegado mucho tenían las líneas muy juntas, y no ha podido ser”.
David Catalá: “Lo peor ha llegado al final del partido”.
El defensa charro, expulsado en este primer partido de liga comentó, que su expulsión había sido la nota negativa del partido “Lo peor ha llegado al final, me lo han comentado todos, el año pasado he disputado todos los partidos, y ahora a la primera de cambio me pierdo el segundo”. Sobre la posibilidad de que el Club apelase la decisión arbitral Catalá comentaba “Creo que poco se puede hacer. La primera ha sido un poco culpa mía, pero no le he dicho nada del otro mundo, sólo que nos estaba pitando todas en contra, y la segunda ha sido un forcejeo en el suelo”.
Raúl Gañan: “Una expulsión rigurosa”.
Más duro se mostraba en cuanto a esa expulsión el capitán, Raúl Gañan, “La expulsión de Catalá ha sido rigurosa, por lo menos la segunda tarjeta no creo que haya sido de tarjeta, pero es el criterio del árbitro y como es principio de temporada no lo vamos empezar a criticar”. En cuanto al resultado, Gañan comentaba que no dejaba mal sabor de boca en la plantilla charra: “No creo que sepa mal, el alavés ha venido a hacer su partido, y nosotros hemos hecho el nuestro, además yo creo que con un notable alto, nos ha faltado para el sobresaliente las ocasiones”.