Casi 2500 estudiantes realizan la selectividad en la Universidad de Salamanca
Las pruebas convocadas para los días 12, 13 y 14 de junio se celebrarán en 11 sedes. En la provincia de Salamanca los exámenes de Selectividad se realizarán en la Facultad de Derecho, el Edificio FES, la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial d
La Voz de Salamanca (AGENCIAS) / Un total de 2.498 estudiantes de bachillerato, 48 menos que el pasado año, realizarán las Pruebas de Acceso a Estudios Universitarios para el curso 2007/08 en el distrito de Salamanca. El mayor número de alumnos se concentra en el campus de Salamanca con 1.390 matriculados, seguido de Zamora con 582 y Ávila con 526.
En Ávila las pruebas se realizarán en la Escuela Politécnica Superior de Ávila y en los institutos de Enseñanza Secundaria Juana de Pimentel de Arenas de San Pedro y Eulogio Florentino Sanz de Arévalo. En la provincia de Zamora se añaden dos nuevas sedes con respecto al año pasado, que corresponden a los institutos de Enseñanza Secundaria González Allende de Toro y Valverde Lucerna de Puebla de Sanabria. Estos centros se suman a la Escuela Politécnica Superior del Campus Viriato de Zamora y al Instituto de Enseñanza Secundaria León Felipe de Benavente.
El examen se estructura en dos partes claramente diferenciadas. La primera de ellas, de carácter general, evalúa la formación y madurez general del estudiante y recoge sus destrezas académicas básicas (comprensión de conceptos, uso del lenguaje, capacidad de análisis y síntesis de ideas y conocimiento de una lengua extranjera, entre otros aspectos). Por otra parte, en el segundo bloque se analizan los conocimientos específicos de las materias vinculadas a cada modalidad y vía de acceso a los estudios superiores (científico tecnológica, ciencias de la salud, humanidades, ciencias sociales y artes).
Cada uno de los ejercicios de las dos partes de la prueba se calificará entre cero y diez puntos y en ellos se expresará el valor máximo de cada una de las cuestiones. La calificación de la primera parte será la media aritmética de los tres ejercicios. La calificación de la segunda parte se obtendrá sumando el 40% de las calificaciones obtenidas en cada una de las dos materias vinculadas a la vía y el 20% de la materia de libre elección. La calificación global será la media aritmética de las calificaciones obtenidas en las dos partes.
Para ser declarado “Apto” por una vía de acceso deberá obtenerse, al menos, cuatro puntos en la calificación global para esa vía. La nota definitiva se calculará ponderando un 40% la calificación global de la prueba y un 60% la nota media del expediente académico del alumno en Bachillerato (no se tendrá en cuenta la calificación obtenida en las enseñanzas de Religión). Superarán la prueba de acceso quienes alcancen una puntuación de cinco o superior en la puntuación definitiva.
Las calificaciones finales de las pruebas se publicarán el jueves, 21 de junio, a partir de las 18:00 horas en el tablón de anuncios del Rectorado (Patio de Escuelas 1), en la página web de la Universidad de Salamanca (www.usal.es) y a través del teléfono móvil.