Aznar se entera "ahora " que en Irak no había armas de destrucción masiva.



Redacción i-bejar.com
Febrero 08, 2007

El ex presidente del Gobierno José María Aznar ha reconocido, cuatro años después del inicio de la guerra en Irak, que en el país árabe "no hay armas de destrucción masiva". "Todo el mundo pensaba que en Irak había armas de destrucción masiva y no las hab

La Voz de Salamanca (Cadena SER) / "Tengo el problema de no haber sido tan listo de haberlo sabido antes", ha añadido Aznar, quien ha agregado: "Cuando yo no lo sabía, nadie lo sabía". Aznar argumentó que en su momento tuvo que tomar una decisión cuando estaba "el toro sobre el terreno" y "torear con cinco años de retraso es tarea de historiadores".

Aznar, presidente de honor del PP y actual responsable de la Fundación para el Análisis y Estudios Sociales (FAES)arremetió en su conferencia contra la izquierda que "padece alergia" a la Historia de España, la bandera y el himno nacional, como demostraron, en su opinión, las críticas que recibió el Foro de Ermua el pasado fin de semana por cerrar la manifestación contra el terrorismo con el himno.

"Entusiastas de la trinchera"

Además, advirtió contra aquellos que se han hecho "entusiastas de la trinchera" y que persiguen "al que habla español".

"Tenemos que poder decir, sin que pase nada, que la nación española no es una nación de naciones, ni una nación de realidades nacionales, ni ninguna de esas ocurrencias que oímos cada día", señaló. El presidente de honor del PP reivindicó que "en España sólo hay una nación, la nación española, en la que están reconocidas las comunidades autónomas como nacionalidades y regiones. Pero, ¡cuidado!, en 1978 quedó muy claro que las nacionalidades y regiones eran el punto de llegada, no el pistoletazo de salida".

Temas: