El Ayuntamiento de Béjar debía desde 2004 casi 250.000 euros
En la jornada de ayer, y en un horario poco habitual, las dos de la tarde, tuvo lugar en la sala capitular del consistorio bejarano, el pleno ordinario correspondiente al mes de marzo que, sorprendentemente, fue más corto que lo previsto en un principio,
La Voz de Salamanca (Miguel Caballero) / En la jornada de ayer, y en un horario poco habitual, las dos de la tarde, tuvo lugar en la sala capitular del consistorio bejarano, el pleno ordinario correspondiente al mes de marzo que, sorprendentemente, fue más corto que lo previsto en un principio, dos horas y media, a pesar de tener hasta diez puntos en el orden del día, y habiendo venido precedido de anteriores plenos maratonianos de hasta cinco horas de duración.Tras guardar un minuto de silencio en recuerdo a la víctima mortal de la violencia doméstica en Ciudad Rodrigo, comenzó la sesión con la aprobación, con algunas enmiendas, a las actas plenarias anteriores.
Se abordó el reconocimiento extrajudicial de créditos 1/2008, ya que se habían agotado partidas presupuestarias de años precedentes correspondientes a gastos realizados en 2004, 2005, 2006 y 2007, tiempo de la gestión municipal del anterior Equipo de Gobierno del PP. Este reconocimiento fue aprobado con los votos a favor del PSOE y del PP, y en contra de Ups Béjar. Precisamente, el portavoz y edil de ese grupo, Raúl Hernández, se preguntó "qué había pasado con el tan manido superávit vendido a bombo y platillo por el propio PP en la campaña electoral" de las pasadas municipales teniendo en cuenta las fechas de las facturas que estaban en el listado de reconocimiento.
A esto, Jose Luis Rodríguez Celador, concejal de Hacienda, señaló que cuando el PSOE se hizo cargo de las finanzas del Ayuntamiento, se encontró "con facturas que se debían haber pagado con partidas presupuestarias agotadas" por el gobierno del PP, sin ningún tipo de superávit, y con "una deuda viva de más de 2’4 millones de euros".
Como siguiente punto, se abordó la creación de un aula de enseñanza superior a distancia de la UNED, aprobándose el punto con los votos favorables de PSOE y Ups Béjar, y la abstención del PP. Alejo Riñones, puso objeciones ya que, a su parecer, esa iniciativa significaría un gran gasto y no habría demanda suficiente. A lo que le replicó Mª Rosa Hernández, desde la concejalía de Ciudadanía, aseverando que el objetivo no es cubrir la demanda o mirar el gasto que supondrá, sino ofrecer el acceso y la cultura a los ciudadanos de Béjar. Asimismo, Hernández adelantó que, con permiso de la Junta de Castilla y León, ese aula se instalaría en el IES Río Cuerpo de Hombre.
En cuanto a los dos convenios que se abordaron, tanto el convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Béjar y la dirección general del catastro para el ejercicio de las funciones de gestión catastral; y el convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de béjar, la agencia estatal de administración tributaria y la Federación Española de Municipios y Provincias; ambos convenios fueron aprobados por unanimidad de los tres grupos políticos.
En otro orden de cosas, en el apartado de ruegos y preguntas, se trató el planteamiento del Equipo de Gobierno sobre la posibilidad del cambio de uso del Mercado de abastos previo acuerdo con los comerciantes, aunque no se desveló el futuro uso del mismo.
Ante la insidiosa solicitud por parte de la Popular Mari Puri Pozo de que se le pidieran disculpas por la más que supuesta agresión de la que, según ella, fue objeto por parte de la edil de Medio Ambiente, Elena Martín Vázquez, el alcalde de Béjar, Cipriano González, respondió de manera contundente asegurando que "no hubo agresión alguna" y que la edil popular, en esta ocasión, había revasado por cuarta vez “la línea roja de la decencia política”. Recordemos en este punto, que ese hecho, de ser cierto, no ha sido denunciado ante ningún organismo judicial por parte de la edil supuestamente agredida.