Antropólogos de Salamanca investigan remotas tribus africanas
El catedrático de Antropología Social de la Universidad de Salamanca, Francisco Giner Abati, dirigirá la Expedición Española África 2007 con el objetivo de completar la serie de documentales etnográficos de remotas tribus africanas. Hasta el momento, 16 d
La Voz de Salamanca (José J. de Vega, usal.es) / El equipo partirá de España el 24 de julio, para regresar el 23 de enero de 2008. Aunque la expedición recorrerá unos 50.000 km. atravesando unos 30 países, la investigación se concentrará principalmente en Sudán, Etiopía, República Democrática del Congo, Benín, Níger, Mali y Namibia, según informó el profesor Giner Abati, durante la rueda de prensa de presentación del proyecto, en la que también asistieron el rector, José Ramón Alonso, y el director Territorial de Telefónica, Juan Carlos Morán.
En 2006 se produjo la exposición “El Arte de Vivir”, inaugurada en el Palacio Fonseca de la Universidad de Salamanca, coincidiendo con un curso extraordinario sobre África. Posteriormente la exposición se pudo visitar en Ávila, y una síntesis de la misma en el Círculo de Bellas Artes (Madrid) con motivo de la presentación del Plan África.
Los resultados de la Expedición África 2006 se pudieron observar en la exposición realizada en el Museo de Historia de la Automoción (Salamanca). Una nueva exposición sobre África se podrá visitar en Casa África (Las Palmas de Gran Canaria) a partir del próximo mes de diciembre. Seis nuevos documentales sobre África están terminados y pendientes de próxima emisión en TVE.
El equipo saldrá desde España en dos vehículos Nissan Patrol hacia África el 24 de julio, para regresar el 23 de enero de 2008. Aunque la expedición recorrerá unos 50.000 Km. atravesando unos 30 países, la investigación se concentrará principalmente en Sur de Sudán, Etiopía, República Democrática del Congo, Benín, Níger, Mali y Namibia.