Aldeatejada, referente en software
La localidad salmantina de Aldeatejada, a cinco kilómetros de la capital, se convertirá en un enclave de referencia internacional en nuevas tecnologías con la apertura en el primer trimestre de 2008 del Centro de Innovación Tecnológica puesto en marcha po
La Voz de Salamanca () / VMT
Durante la presentación del Centro, la directora general de INSA, Nuria Molina, subrayó que en «Cénit Salamanca», como se denominarán las instalaciones, se desarrollará «lo último de lo último en proyectos tecnológicos, no sólo software».
Primera fase
En un principio, y según un acuerdo ratificado el pasado mes de junio entre las dos firmas empresariales, INSA iniciará sus actividades en el centro de Iberdrola en Aldeatejada en un proyecto de desarrollo y mantenimiento de las aplicaciones informáticas de la compañía hidroeléctrica y sus filiales, para posteriormente trabajar para toda empresa que demande sus servicios. Por el momento y en una primera fase, contará con una plantilla de cien trabajadores a los que se irán sumando más efectivos hasta los 300 o 400 operarios, según los promotores del proyecto.
El Centro de Innovación Tecnológica, será gestionado por INSA y va a trabar en coordinación con todos los centros internacionales de IBM y especialmente con el de Cáceres, también con la denominación «Cénit».
La directora general de INSA, destacó que los trabajos del centro de Salamanca girarán entorno a la «arquitectura Abap y Siebel», así como al desarrollo de plataformas «Lotis Notes, SAP y otras».
En el marco del convenio suscrito, Iberdrola e IBM ratificaron un contrato, valorado en seis millones de euros, por el que la empresa informática gestionará durante los próximos 10 años toda la infraestructura tecnológica del centro de proceso de datos (cpd) de Aldeatejada, en un acuerdo que permitirá a la hidroeléctrica «optimizar el funcionamiento de nuestra plataforma tecnológica, así como concentrar los recursos humanos dedicados a actividades tecnológicas, en actividades de mayor valor añadido para el negocio», explicó el responsable de Iberdrola en Salamanca, Daniel Vicente.
Proceso de selección
El proceso de selección de los 100 primeros trabajadores con los que contará el centro ya ha comenzado, de entre los más de un millar de currículum que han recibido. La directora general de INSA subrayó que «se elegirá a los mejores», tanto a los que ya tienen experiencia laboral como a los recién licenciados, por lo que se trabajará «codo con codo» con las universidades de Salamanca.
En su opinión, si éste proyecto se ha enclavado en la provincia salmantina es por sus centros académicos «ya que será un empleo conectado con la universidad, porque necesitamos profesionales con alta cualificación», señaló.
El Centro de Innovación Tecnológica, estará ubicado en una nueva área urbana, en la que han trabajado el Ayuntamiento de Aldeatejada, la Diputación Provincial, y los responsables de la empresa Urbelar, que está siendo la encargada de la urbanización de las parcelas y el acondicionamiento de los terrenos. El director de Ubelar, Ángel Medina, añadió que se tratará de un polígono «ejemplar» ya que además de acoger el centro y otras empresas se crearán viviendas unifamiliares y colectivas «integrado todo en el mismo entorno», mientras que se ha abierto una nueva vía de acceso a la N-630 y futura autovía de la Plata.
Molina insistió en el «fenómeno social importante» que la implantación de centro supondrá para Salamanca. Según aseguró, hasta el momento actual se han recibido más de un millar de solicitudes de posibles candidatos a sus puestos de trabajo.
Por su parte, el alcalde de Aldeatejada, Herminio Velasco se mostró «convencido» de que la implantación del centro «cambiará el destino del municipios». Desde su punto de vista es «la ocasión perfecta» para demostrar que Salamanca también sabe atraer a empresas.