Más de 23.000 personas han participado en las actividades de la "Japan Week"



Redacción i-bejar.com
Noviembre 29, 2006

La Semana del Japón deja en la ciudad unos ingresos de 716.659 euros. Un total de 11.700 personas han pasado por el Palacio de Exposiciones y Congresos. La exhibición de Artes Marciales reunió el pasado sábado en el Pabellón Multiusos Sánchez Paraíso a 4.

Ayuntamiento de Salamanca / El concejal de Turismo, Julio López Revuelta, ha realizado hoy balance de la participación registrada en la JAPAN WEEK. Un total de 23.330 personas han participado en las 105 actividades que han tenido lugar en la ciudad del 21 al 26 de noviembre.


A las 1.500 personas que disfrutaron el pasado martes, en la Plaza Mayor, de la fiesta Matsuri, con la que se inauguró la Semana del Japón, se han ido sumando los asistentes al resto de actividades.


Así, un total de 11.700 personas han pasado por el Palacio de Exposiciones y Congresos del 22 al 26 de noviembre, para disfrutar de las exhibiciones y demostraciones de las culturas japonesa y salmantina, así como el público asistente a las conferencias de sumo (70 personas) y títeres (50 personas) o el taller de Komo Teatro (del que disfrutaron 50 niños).


La exhibición de Artes Marciales reunió el pasado sábado en el Pabellón Multiusos Sánchez Paraíso a 4.000 personas, que disfrutaron de las actuaciones de la delegación Nippon Budokan.


Los intercambios culturales han contado también con un destacado nivel de participación. La Escuela Municipal de música de Santa Cecilia acogió, en la jornada de inauguración, a un total de 220 personas, que asistieron al intercambio musical entre el grupo japonés Marimba Club y los alumnos de esta escuela de música.


Las 50 personas que acudieron al Auditorio San Blas al intercambio musical entre alumnos y profesores del conservatorio municipal de música y un intérprete de arpa japonés, los 200 participantes en el intercambio de Cum Laude entre la tuna de Derecho de la Universidad de Salamanca y el cantante japonés Genkikai y las 250 personas que participaron en el intercambio de baile tradicional en el Palacio de Congresos suman un total de 720 participantes.


Los intercambios culturales celebrados en el marco del Festival de Estudiantes también han tenido una buena acogida, con 160 participantes en la primera jornada, con las conferencias y demostraciones sobre caligrafía, manga e ikebana y la música y 350 en la segunda, el pasado sábado, en el intercambio de manga, música y arte japonés, en horario de mañana y tarde.


El público ha respondido también positivamente a las actuaciones escénicas que han tenido lugar de martes a sábado en el Teatro Liceo, con una asistencia total de 2.430 personas. El teatro ha acogido, del 21 al 25 de noviembre, un total de 28 actuaciones, a cargo de 16 grupos japoneses y 6 salmantinos.


El concierto en la Catedral, con 500 asistentes ha sido otra de las actividades con más participación. Y la fiesta de clausura “Danza” reunió en el Multiusos a 1.800 personas.


El concejal ha destacado además los 716.659 euros que, en términos económicos ha supuesto para la ciudad la celebración de la XXXI edición de la Japan Week, según las estimaciones de la turoperadora Miki Travel, contratada por la International Friendship Foundation (IFF) para la organización del viaje de los participantes japoneses.


Se han contratado 2.287 habitaciones en alojamientos de la ciudad, que han generado más de 3.000 pernoctaciones, lo que supone unos ingresos por valor de 194.318 euros.


Los gastos en comidas y cenas ascendieron a 107.261 euros, a los que hay que sumar 56.600 euros en comidas y cenas no contratadas.


El capítulo de transportes asciende a 14.295 euros, autobuses, taxis, alquiler de coches y furgonetas.


López Revuelta ha destacado, además, la valoración que MIKI TRAVEL ha realizado en gastos en compras y ocio, por valor de 320.000 euros.
El resto de capítulos lo constituyen entradas a monumentos, contratación de equipos de sonido y actuaciones de flamenco y las 67 visitas guiadas que se han contratado.

Temas: