1.500 japoneses acercarán su país a Salamanca



Redacción i-bejar.com
Noviembre 06, 2006

Del 21 al 25 de noviembre se celebrará en Salamanca la "Semana de Japón" con espectáculos tradicionales y demostraciones en el Palacio de Congresos, en la Plaza Mayor y el Pabellón Multiusos.

La Voz de Salamanca / Silvia Clemente, consejera de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León, el alcalde de Salamanca, Julián Lanzarote, el secretario general del Comité organizador japonés de "Japan Week 2006", Teruaki Hamada, y la agregada cultural de la embajada de Japón en España, Fumiyo Tsuda, presentaron la programación de la XXXI edición de la Japan Week.


La Plaza Mayor de Salamanca acogerá el acto de inauguración y la fiesta de clausura los días 21 y el 26 de noviembre respectivamente, con dos espectáculos de "Matsuri" y "Danza" en el que se entremezclarán la cultura nipona y las tradiciones salmantinas. El Teatro Liceo acogerá una media de cuatro representaciones diarias entre el 21 y el 25 de noviembre de obras tradicionales de Japón.


Por su parte el Palacio de Congresos albergará una serie de actividades que incluyen exposiciones y demostraciones, tanto de la cultura nipona como salmantina, entre las que destacan las exhibiciones de la ceremonia del té, la pintura o la caligrafía japonesas, artesanía tradicional de cordones de papel, el mundo de las marionetas o el intercambio de Manga.


Las artes marciales llenarán el 25 de noviembre el pabellón multiusos Sánchez Paraíso acogerá una actuación de Budo japonés, que incluye nueve disciplinas.


La cultura salmantina estará presente en el Palacio de Congresos con la exposición de artesanía y cerámica charra, el encaje de bolillos o la participación de la asociación salmantina del bonsai.


El Centro Hispano Japonés de la Universidad de Salamanca organizará un Festival de Estudiantes, que tendrá lugar los días 24 y 25 de noviembre, en el que participarán una tuna universitaria femenina y otras asociaciones culturales japonesas.


Teruaki Hamada aseguró que este certamen pretende promover "un intercambio internacional de la cultura así como la paz en el mundo" y resaltó que gracias a la promoción realizada "los japoneses han podido conocer las maravillas que encierran esta tierra", declarada Patrimonio de la Humanidad.


Silvia Clemente resaltó la promoción que va a suponer la celebración porque será "retransmitida para Japón por todos los medios de comunicación del país, lo que hará llegar la imagen de Salamanca y de Castilla y León, a todos".

Temas: