Béjar, acoge la 3ª etapa de la copa de España de Deporte y Aventura
La escalada será protagonista en esta ocasión, vías en clásica o deportiva que decidirán la clasificación final
La ciudad de Béjar (Salamanca) acoge del 27 al 29 de septiembre la tercera prueba puntuable para la Copa de España de Deporte y Aventura 2001 donde se darán cita los mejores equipos nacionales de la especialidad. Equipos de tres corredores que ayudados del trabajo de las asistencias recorrerán más de 200 kms. practicando deportes de aventura en permanente contacto con la naturaleza como la escalada, ciclismo de montaña, piragüismo y maratón alpino con la orientación como compañera de viaje, en estas carreras el recorrido no está marcado, cada uno va por donde quiere, sólo estás obligado a pasar por los puntos de control que tienes en el mapa y que la organización ha distribuido estratégicamente, eso es lo bonito de este deporte, y es que la orientación en ocasiones se convierte en un factor decisivo para la clasificación.
La principal novedad para esta cita es la escalada, los equipos podrán elegir entre escalada deportiva o clásica y la elección de una u otra vía según su dificultad técnica será proporcional a la bonificación otorgada, en estas secciones no corre el crono por lo delicado de la actividad, hay que estar muy concentrado, la dificultad técnica está por encima del tiempo en hacerlo, la organización estima un tiempo máximo para completar la vía.
Así ve Chemari Bustillo esta prueba:
En esta prueba de la Copa de España salimos con muchas ganas, desde el principio intentaremos ir al máximo, esperamos que las condiciones climatológicas no estropeen un bonito espectáculo y que el cuerpo nos responda con buenas sensaciones. Hemos preparado a fondo la sección de escalada además nos hace mucha ilusión que estas pruebas no pierdan el componente técnico con que nacieron, estamos a favor de que se mantenga un cierto nivel técnico. En esta ocasión corro con el Grandes Espacios-Buff y todo apunta a una carrera con un importante trabajo de equipo con nuestros compañeros en pruebas internacionales del Buff-Honda intentaremos entre los dos definir la clasificación general.
El desnivel a superar es importante, alrededor de 5.000 metros, creemos que la escalada será al inicio de la competición porque es cuando más fresco estás, hay que estar muy despierto cuando te metes en una pared, por ello saldremos con fuerza, para intentar llegar en cabeza a esta sección, si el tiempo es bueno disfrutaremos, a priori tenemos decidido meternos en la vía más dificil para conseguir el máximo de bonificación, Javier Rodriguez tiene mucha ilusión, es el especialista del equipo, lo ha trabajado mucho y tiene muchas ganas de pasarlo bien.
En cuanto al objetivo para esta prueba hasta que no llevas unas horas de competición no sabes como va a responder el cuerpo, hay que estar atento al resto de equipos, están muy fuertes y saldrán con las mismas ganas que nosotros, si las sensaciones son buenas, cometemos pocos errores y la dinámica de equipo funciona como siempre seguro que disfrutamos al 100% de la carrera.
Esta zona nos trae muy buenos recuerdos, aquí ganamos hace tres años el raid de Gredos, y el año pasado conseguimos la victoria en la Copa de España, ojalá sigamos en la misma línea.
Por cierto, ¿será Sevilla el ganador de la vuelta?, o ¿podrá Casero quitar el mallot amarillo al del Kelme?, cuando estemos terminado el raid estarán en pleno esfuerzo en la crono de Madrid. Sea como fuere lo importante es que la vuelta estará en manos de un español.
Noticia cortesía de José María Bustillo
BUFF-HONDA Outdoor Team / Team Grandes Espacios-BUFF