Villanueva del Conde: Cientos de devotos honran a San Fabián y a San Sebastián



Redacción i-bejar.com
Agosto 21, 2004

Los mártires San Sebastián y San Fabián son los santos a los que se honra en las fiestas de la localidad serrana de Villanueva del Conde. Desde hace algo menos de un siglo, las fiestas, que cronológicamente deberían celebrarse en el mes de enero, pasaron a hacerlo en el verano por las dificultades de poder hacer el festejo taurino bajo el intenso frío del invierno.


Así al menos lo cuentan vecinos como Andrés Díaz Alonso, que durante un lustro fue bailarín y acompañó a las ramajeras, o "gracioso internacional", como le gusta recordarse y como eran conocidos los bailarines, coreógrafos de las celebraciones populares.


San Sebastián se celebra el 29 de enero, con sólo una misa, y cuando la población de la localidad se ha reducido notablemente. En la actualidad, la fiesta del toro se convierte en un multitudinario acontecimiento en el que centenares de vehículos desfilan en busca de los toros a San Miguelito, de la ganadería de Vicente Esperabé. En Cereceda, la comitiva celebra una merienda con motivo de la concentración masiva de personas que participan de la tradición de ir a buscar a los animales. También es costumbre, relativamente reciente, la guerra de agua, que tiene lugar a la llegada, con baño en los pilones de las fuentes incluido.


El día grande se vivía ayer con las honras a los patrones mártires. A las 11.30 los tamborileros y ramajeras fueron a buscar a las mayordomas de la fiesta para acudir a misa. Tras la eucaristía tiene lugar la procesión hasta el frontón, donde se celebra el tradicional ofertorio. Las imágenes de San Sebastián, una antigua talla de madera, y también de San Fabian, en un estandarte que preside la comitiva, son veneradas y todos los ofertantes desfilan ante ellas.


Otra de las costumbres del ofertorio es la veneración a la que dicen ser una auténtica reliquia del patrón que es besada al paso junto a las imágenes. La fiesta concluye con el baile del ramo a cargo de las ramajeras.


La fiesta se centrará hoy en el espectáculo taurino. A las 8.30 se iniciará la marcha para ir a buscar el toro y, a las 18.30, espectáculo taurino a cargo de los jóvenes de la Escuela de Tauromaquia. La jornada concluirá con la verbena a cargo de la orquesta Cañón.


La celebración de la fiestas patronales concluirá con un concurso de cocina con premios para los mejores guisos a las 13.30 horas y una macrodiscoteca a las 23 horas.


Foto: Santiago Nieto