Sotoserrano: Liturgia y diversión para los actos en honor del patrón, San Ramón Nonato



Redacción i-bejar.com
Agosto 29, 2004

San Ramón Nonato está presente como patrón de muchas de las localidades de la provincia, pero quizá sea Sotoserrano uno de los lugares en donde más devoción se le tiene y mayor culto se le rinde. El fervor, representado en los bailes típicos del ofertorio o espigorio, como se conoce en la localidad, y las poesías que los jóvenes danzantes dedican a su patrón en las que, por medio de toda clase de postulaciones, solicitan la intercesión del santo y su benevolencia, como se podrá apreciar el próximo martes.


Todos los vecinos de la localidad desfilan frente al santo, después de hacerlo las autoridades, para depositar a sus pies las diferentes ofrendas y peticiones. Tras el tradicional ofertorio, el santo regresa a la iglesia parroquial y las autoridades y fuerzas vivas del pueblo disfrutan del tradicional vino de honor que cada año ofrece el consistorio.


El apartado religioso de los festejos es importante, quizás sea el sustento de las fiestas, pero también lo son las celebraciones paganas, que tienen en los mayores un protagonismo especial.


Dentro del programa de actividades, el tradicional homenaje que el ayuntamiento brinda a los mayores del pueblo, y que tendrá lugar hoy, se ha convertido en una de las jornadas estrella. El reconocimiento a la longevidad este año contará con la esperada actuación de la rondalla de Ciudad Rodrigo.


Las fiestas comenzaron ayer con dos importantes tiradas al plato desde un rincón incomparable, el camping Vega de Francia, donde el parque natural se aprecia en todo su esplendor.


El programa festivo contiene todo tipo de competiciones deportivas y de juegos de mesa, las consabidas verbenas y hasta el chupinazo con los saludos del alcalde, que tendrá lugar el mañana, a las doce de la noche, desde el balcón del ayuntamiento.


El 31, día grande de las fiestas, además de los actos litúrgicos en honor de San Ramón Nonato, tendrá lugar el tradicional convite al que suelen acudir numerosas autoridades comarcales y provinciales.


La fiesta de los toros adquiere su protagonismo el 1 de septiembre. A las 6 de la mañana se van a buscar los animales para la lidia y el festejo tendrá lugar a las 18 horas en la Plaza Mayor.


A lo largo de esta jornada también se representa la loa de Sotoserrano, uno de los autos sacramentales más reconocidos de la Sierra de Francia, que será a las 12.30 horas.


Las fiestas se prolongarán hasta el 2 de septiembre, con actividades para los niños y una nueva verbena con la que concluirán los festejos.