San Esteban de la Sierra: La comarca se beneficiará de 26 nuevos planes de desarrollo
Un total de 26 proyectos, considerados innovadores, serán subvencionados con los fondos europeos distribuidos por el programa Leader Plus. El pasado fin de semana tuvo lugar la reunión del órgano de decisión del Leader Plus, en la que quedaron comprometidos casi todos los fondos del programa europeo.
Algunos proyectos no se quedaron cubiertos por motivos de "elegibilidad" o por cuestiones económicas. Pero, se han aprobado bastantes otros que son estratégicos para la comarca, tal y como destacó Angel de Prado, gestor de la Asociación Salmantina de Agricultura y Montaña (Asam), encargada de estos fondos en la comarca Sierras de Béjar y Francia.
La cantidad total de la inversión aprobada asciende a 2,1 millones de euros (casi 364 millones de pesetas), siendo las partidas más cuantiosas las de proyectos como la Posada de Miranda, dirigida al turismo accesible, y que será gestionada por personas con discapacidad, con una inversión de 632.000 euros (105 millones de pesetas). Otro de los proyectos cuantiosos, que recibirá mas de medio millón de euros (83 millones de pesetas), será la rehabilitación del edificio tradicional para la ubicación de un centro de dinamización social en Candelario.
Proyectos relacionados con la comunicación, con los mayores, con la protección del medio ambiente, actividades culturales, relacionados con la alimentación y la gastronomía, completan la totalidad de los aprobados en la reunión. Cinco iniciativas no fueron aprobadas y otras cuatro quedaron pendientes de reforma para su aceptación.
Para De Prado, los aprobados son estratégicos para la comarca. "Una de las claves es el apoyo a pequeños planes de baja cuantía, pero que son importantes ya que se trata del trabajo a realizar por parte de Asam con la gente que está en formación. Con ellos, podremos obtener resultados y datos que nos permitan planificar la actividad que hay que desarrollar de dos a tres años en la comarca. Estas propuestas, aunque son de pequeña cuantía, estratégicamente resultan muy importantes", destacó el responsable de Asam.
De Prado destacó algunas actuaciones presentadas, como una propuesta de trabajo conjunto de los ayuntamientos de la asociación del Parque Natural Batuecas-Sierra de Francia, con tres ideas concretas. Uno de ellos parte desde la cooperación con grupos de la región en el campo de las setas. Otro es la creación de una empresa de gestión del agua y un tercero relacionado con la cultura de la Sierra.