Ritmos de tamboril en la Sierra de Francia



Redacción i-bejar.com
Agosto 29, 2004

Los municipios de Santibáñez, El Cabaco y Sotoserrano celebraron ayer una nueva jornada de celebraciones patronales. En Santibáñez de la Sierra, los vecinos celebraron el día grande de las fiestas en honor de San Agustín, donde los actos litúrgicos del patrón obispo ocuparon la jornada festiva. Al son del tamboril, las autoridades y el grupo de baile se dirigieron a las casas de las damas y reinas de las fiestas para recogerlas. Del brazo del responsable municipal, Agustín Martín, la reina entró en la iglesia bajo los palos de los bailarines. Tras la eucaristía tuvo lugar el tradicional ofertorio.


Hoy, al alba, se guisará la tradicional sopa de ajo en la plaza. Este desayuno sirve para recobrar fuerzas y emprender la marcha para ir a buscar a los novillos que serán lidiados por la tarde. Las celebraciones concluirán con una verbena.



Comida


La localidad de El Cabaco concluyó sus fiestas con la tradicional comida de confraternidad en La Dehesa, una cita con más de 20 años. La exministra del gobierno de Felipe González Matilde Fernández estuvo entre los comensales invitados por el consistorio de la localidad. La celebración concluyó con el homenaje a Miguel Hernández Hernández, bailarín que actuaba junto a El Mariquelo. Los padres del joven bailarín, que falleció en un trágico accidente hace 3 años, se mostraron emocionados y agradecidos con el alcalde de El Cabaco, Cesáreo Sendín, y con El Mariquelo.


Las fiestas de Sotoserrano se iniciaron con una gran tirada al plato. La cita, que se celebra en el cámping Vega de Francia, está organizada por los gestores del establecimiento y del chiringuito en el que tiene lugar el acto. La tirada cuenta con dos mangas: una matutina, en la que son los propios vecinos de la localidad son los que compiten, y otra vespertina, a la que acuden los mejores tiradores.

Temas: