El PSOE Acusa al PP regional de "condenar a muerte" la zona básica de salud de La Alberca



Redacción i-bejar.com
Septiembre 27, 2007

En opinión de Ana Muñoz-De la Peña, para los ciudadanos de la Sierra de Francia, los servicios y prestaciones que ofrece la Junta de Castilla y León son claramente insuficientes

Los serranos siguen demandando diversas mejoras sanitarias, que se centran en la necesidad de un celador, un pediatra, una unidad de rehabilitación, consulta en las especialidades más demandadas y un refuerzo en el área de la Salud Bucodental.


El PSOE instará a los alcaldes y concejales de los 9 municipios que componen la Zona Básica de Salud de La Alberca a movilizar la población para reivindicar que la junta ponga en marcha estas medidas, además de una UVI móvil.


La Comisión de sanidad de Las Cortes regionales negó hoy en Fuensaldaña la dotación mínima de servicios sanitarios. En concreto, el gobierno regional del PP rechazó que la Zona Básica de Salud, centralizada en La Alberca, pase de 4 a 6 médicos (recuperando así los 2 que perdió en 2004 debido a una reestructuración de la Junta), que pase de 4 a 5 ATS (recuperando el perdido en 2004), que las especialidades más demandadas pasen consultan una vez a la semana, que haya al menos un pediatra, que haya celador, que se ubique una Unidad de Rehabilitación y que se refuerce la Unidad de Salud BucoDental.  Todas estas peticiones fueron presentadas por la procuradora bejarana Ana Muñoz-De la Peña y fueron rechazadas sin el aporte de argumentos por parte del PP.


En opinión de Ana Muñoz-De la Peña, para los ciudadanos de la Sierra de Francia, los servicios y prestaciones que ofrece la Junta de Castilla y León son claramente insuficientes, y suponen una discriminación para esta Zona Básica.


Ana Muñoz de la Peña


Estas son las razones por las que el PSOE va a instar a los alcaldes y concejales del PSOE de los 9 municipios que integran la Zona Básica de Salud de La Alberca a mantener una reunión conjunta de trabajo donde se analice la conveniencia de movilizar a la población afectada.