Preocupación por la instalación de eólicas en la Sierra de Gata



Redacción i-bejar.com
Agosto 07, 2007

Los ecologistas muestran su preocupación por una línea de media tensión Ciudad Rodrigo-Béjar

Recientemente era la procuradora bejarana, la socialista, Ana Muñoz de la peña la que se mostraba interesada y preocupada por la política de la administración regional en materia de instalaciones de energía eólica en la provincia, ahora son los grupos ecologistas los que parece haber saltado a la palestra para  mostrar su preocupación y sus demandas a la administración  en este sentido.


La Consejería de Medio Ambiente aprobó en febrero del año 2000 (BOCYL nº 27 de 9 de febrero) el Plan Eólico Provincial de Salamanca, según el cual se establecen las localizaciones idóneas y la potencia instalada. En la provincia de Salamanca no se ha respetado los parámetros establecidos en el Plan Eólico Provincial, en lo referente a ubicación geográfica y potencia instalada. Por estas razones la procuradora socialista inquirió formalmente al a Junta en el sentido de conocer cuantas solicitudes de instalación presentadas no se ajustan a los parámetros establecidos en el Plan Eólico Provincial y cuales son las intenciones de La Junta para proceder a la revisión de este plan.


Ahora son Ecologistas en Acción los que  piden transparencia y criterio en los proyectos de parques eólicos en la Sierra de Gata. Según esta Organización, transparencia, criterio, respeto a las zonas sensibles, tener en cuenta a las poblaciones afectadas y un decreto regulador del sector con un organismo permanente de desarrollo y vigilancia asociado al mismo, son puntos básicos para el futuro de la energía eólica en nuestra Comunidad. La posición de Ecologistas en Acción de Salamanca ante la energía eólica es bien conocida: apoyo completo a su implantación progresiva en Salamanca hasta los límites que técnica y ambientalmente sean viables. Pero la petición más importante de los colectivos ecologistas es que la se elijan lugares en los que no se comprometa la fragilidad y la calidad ecológica de nuestras zonas naturales, muchas de ellas incluidas en la Red europea Natura 2000.


Desde hace algún tiempo, Ecologistas en Acción de Salamanca venía mirando con desconfianza el hecho de que existieran tantos proyectos solicitados en ese área precisamente, ya que carece de línea de evacuación de energía (es decir, presuntamente, carentes de viabilidad técnica), más con la publicación por la Secretaría General de Energía de la última planificación de los sectores de Energía y Gas para los años 2002-2011, se vio como esta zona de la provincia iba a quedar abastecida por una nueva línea de media tensión que iría desde Ciudad Rodrigo hasta Béjar, (atravesando todo el nudo de ecosistemas más emblemáticos de la provincia de Salamanca: Sierra de Francia y Béjar-Candelario, Batuecas, Sierra de Gata)la desconfianza se ha tornado en alarma.


En ningún caso, Ecologistas en Acción de Salamanca puede asumir la instalación de una nueva línea para dar evacuación a la energía producida, a pesar de que la provincia de Salamanca presenta serias dificultades para las líneas de evacuación, en ocasiones por inexistencia total. Esa zona que quedó excluida del Plan Eólico por ser considerada de Sensibilidad Alta, y esta nueva línea que está prevista tendría un impacto ambiental inaceptable, ya que además podría servir también para dar salida a otros proyectos energéticos de alta agresividad como son la Presa de Irueña o futuras térmicas que se planeara situar por esta zona.