Monforte: Todo listo para disfrutar de los festejos del Cristo de la Agonía



Redacción i-bejar.com
Agosto 10, 2004

Los vecinos de Monforte de la Sierra viven desde hace años por estas fechas sus fiestas sin la presencia del auténtico Cristo de la Agonía, al menos sin la imagen verdadera. "La devoción es la misma, pero la imagen no", aseguran en la localidad de Monforte, que hace años la perdió.


La talla del siglo XIV, que representaba la imagen del Cristo de la Agonía, fue sustraída paradójicamente el día de los Santos Inocentes de hace más de una década, sin que se haya vuelto a saber de su paradero. Muchos vecinos consideran que la imagen pueda ya estar "a buen recaudo", fuera del país, en alguna colección privada e, incluso, en un museo, como sucedió con la Virgen de Majadas, en La Alberca, que después de ser robada de su ermita, apareció años después en París.


La imagen no es la original. El obispado de Salamanca repuso el expolio con una nueva y, aunque no es la misma talla, la devoción de los vecinos y de los hijos del pueblo sí que lo es. La fiesta tradicional se celebraba en el mes de septiembre, como todas las que veneran la imagen de Cristo en sus diversas advocaciones. Sin embargo, desde hace dos décadas, y pensando en la presencia masiva de visitantes en los meses de verano, especialmente en agosto, la fiesta se cambió para celebrarse aprovechando este visible incremento turístico.


Las fiestas mejoran cada año, gracias a la organización de las mismas desde la asociación cultural Cristo de la Agonía y de la peña y la colaboración del ayuntamiento; entidades entre las cuales en el pasado hubo rencillas, pero, que pasadas ya, hace que la festividad resplandezca con luz en un pueblo típicamente serrano.


Monforte de la Sierra es un municipio puramente serrano, a medio camino entre Mogarraz y La Alberca. "Una localidad por descubrir", como le gusta apuntar al alcalde, Antonio García. El inicio de los festejos lo marca el descenso de la imagen del Cristo desde el humilladero, para ser venerado durante el tiempo que dura la fiesta. El día principal de estas fiestas chicas, pero grandes por lo veraniegas y por el gran número de personas que regresan durante el estío, será el día 12, con las honras al patrón.


La tendencia de este verano en la Sierra ha sido la escasa afluencia de visitantes a las diferentes localidades, sin embargo, Monforte ha visto cómo en la última semana su población se ha duplicado, incluso triplicado, ya sea por la proximidad de las fiestas o por que el mes de agosto siempre es el más concurrido en la Sierra de Francia.


La asociación ha organizado un intenso programa, en el que prima la diversión


MAÑANA, MIERCOLES


--11 h. Diversas competiciones deportivas.


--18 h. Juegos infantiles y castillos hinchables.


--20 h. Subida del Santísimo Cristo desde el humilladero.


--20.30 h. Pregón de fiestas y elección de reyes y damas de los festejos.


--22 h. Actos culturales. Teatro e inauguración de la exposición de pintura.


--00 h. Discoteca móvil.


--2 h. Fiesta de la espuma.



JUEVES, DIA 12


--8 h. Pasacalles con tamboril.


--12 h. Misa en honor al Santísimo cristo de la Agonía.


--13 h. Ofertorio tradicional y danza en honor al cristo.


--13.30 h. Vino español y tapas serranas para todos los asistentes.


--18 h. Juegos infantiles y globo aerostático.


--18.30 h. Finales de las competiciones deportivas.


--23 h. Discoteca móvil.


--2 h. Ponche ofrecido por la hermandad.



VIERNES, DIA 13


--8 h. Animado pasacalles con tamboril.


--14 h. Almuerzo y comida.


--18 h. Bingo.


--20 h. Merienda ofrecida por la hermandad.


--22 h. Entrega de trofeos.


--23 h. Chocolatada.



Por otra parte, también se desarrollará una exposición de pintura y otra de trabajos manuales, que comenzarán hoy y permanecerán abiertas hasta el próximo día 13. Las muestras podrán ser visitadas de 12 a 13 horas hoy y mañana y de 18.30 a 19.30 los días 12 y 13.


Antonio García ALCALDE : "Deseo más servicios e iniciativas privadas"


--¿Cómo vive estos días los preparativos de las fiestas?


--Pues muy relajado. Agosto es un mes de vacaciones, además hay una asociación cultural que se encarga de todos los preparativos.



--En casi toda la Sierra dicen que este año hay menos gente, ¿cómo está en ese aspecto Monforte?


--Es cierto que este año hay menos personal, pero nosotros tenemos la suerte que en estos últimos días el pueblo está muy concurrido.



--¿Qué le falta a Monforte?


--Desearía más infraestructuras, pero tiene un entorno privilegiado. Yo desearía que hubiera iniciativas privadas para instalar negocios de hostelería. El ayuntamiento les ayudaría todo lo posible.



--¿Cómo se vive la dirección del ayuntamiento con sólo algo más de un año de experiencia?


--Después de dirigir una empresa, esto es casi como un entretenimiento. Ignoraba cómo se negociaba con los políticos. Mi principal interés es el desarrollo de mi pueblo y que no se quede a la cola de la Sierra.



--¿Una invitación?


--Me gustaría invitar a nuestro pueblo a todos los que estos días visitan la Sierra.


Foto: Santiago Nieto

Temas: