Monforte: Devoción y fervor por el Santo Cristo de la Agonía
Los vecinos de la localidad serrana de Monforte honraron a su patrón durante la celebración del día grande de las fiestas de verano, creadas hace veinte años, y dirigidas aprovechar la presencia masiva de visitantes en la localidad durante esta temporada estival.
La jornada estuvo amenizada desde bien temprano por los jóvenes tamborileros Fernando Barés y Pedro Muñoz, de 15 y 12 años de edad, respectivamente, de la escuela de Leopoldo Hernández, Poldo , de Mogarraz. Autoridades de la comarca y el diputado Ramón Hernández Garrido estuvieron presentes en el día grande de los festejos, acompañando a la corporación municipal de Monforte.
La celebración eucarística comenzó a las doce horas y, seguidamente, se inició la procesión por las calles de la localidad con la venerada imagen del Santo Cristo, aunque los vecinos de Monforte viven desde hace años sin la presencia del auténtico Cristo de la Agonía, al menos sin la imagen verdadera. La talla del siglo XIV que representaba la imagen del Cristo de la Agonía fue sustraída, paradójicamente, el día de los Santos Inocentes de hace mas de una década, sin que se haya vuelto a saber de su paradero. Muchos vecinos de la localidad consideran que la imagen pueda ya estar "a buen recaudo".
BAILES Los componentes del grupo de baile local, de la familia García, honraron al patrón con sus danzas tras el ofertorio. Tras los bailes, la peña Cristo de la Agonía, organizadora de los festejos, invitó a todos los asistentes a un vino de honor y la degustación de productos derivados del cerdo.
Familiares y amigos recorren las bodegas del pueblo
Aunque no se recoge en el programa festivo, es tradicional que entre los grupos familiares y de amigos recorran las bodegas existentes en la casi totalidad de los hogares de Monforte.
En las bodegas se degusta el tradicional ponche: limonada con varias recetas, pero que básicamente está hecha a base de vino, azúcar, frutas y en ocasiones algún licor.
La comitiva de autoridades también visitó la exposición de pintura y trabajos manuales, abierta durante las fiestas. El programa festivo concluirá hoy con actividades como pasacalles, un almuerzo al mediodía, una merienda de la hermandad, un bingo y una gran chocolatada para todos.
Foto: Santiago Nieto