Elecciones Municipales 28M: Avances de participación en Béjar

  2023 2019
14:00h 37.74% (- 1,02%) 38.76%
18:00h -- 53,93%

Jesús Caldera negociará para la Sierra pólizas más ventajosas



Redacción i-bejar.com
Junio 13, 2004

El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, realizó ayer una visita a la zona de la Sierra afectada por la tormenta de granizo que se saldó con la pérdida de la mayor parte de la cosecha de cereza de localidades como Madroñal, Monforte, Herguijuela, Cepeda, Sostoserrano y Mogarraz. Estuvo acompañado por el subdelegado del Gobierno, Jesús Málaga, y la casi totalidad de los alcaldes (populares, socialistas e independientes) de la zona afectada y del resto de municipios de la Sierra.


Caldera mantuvo un corto encuentro con los responsables municipales de la Sierra de Francia, de apenas 5 minutos de duración, para comunicar su decisión de suspender los actos previstos, un encuentro informativo con los propios ediles y otro con los medios de comunicación, para que no fuese tomado como un acto electoral al tratarse ayer de la jornada de reflexión.


Caldera confirmó, sin embargo, en el breve encuentro, la ayuda extraordinaria que se concederá a los municipios afectados por el pedrisco. El ministro salmantino recorrió parte de las zonas dañadas por el granizo en Madroñal y en Monforte.


Aunque Caldera rehusó hacer declaraciones oficiales, los ediles presentes en la cita sí se refirieron a su visita. Antonio García, alcalde de Monforte, indicó que se confirma la disponibilidad de 1 millón de euros (166 millones de pesetas) de ayuda, aprobada en el Consejo de Ministros a instancias del bejarano. Según García, Caldera también se habría comprometido a negociar con Agroseguro para ayudar en la contratación de pólizas más ventajosas para próximas campañas de los todos agricultores de la cereza.


Para José Agustín Sánchez, alcalde de Herguijuela, queda aún mucho trabajo por hacer con la gente desempleada para los que el campo es un apoyo económico. "Hay que matizar muchas cosas como por ejemplo los repartos, esto es el gordo, dinero que entra en la zona, pero hay que sopesar muchas cosas".



EMERGENCIA Alcaldes como Paco Gascón, de Madroñal, o Cesáreo Sendín, de El Cabaco, aseguraron que es la primera vez que la Sierra obtiene una respuesta a una emergencia con tanta celeridad, lo que valoraron de forma muy positiva. Por su parte, el presidente de la cooperativa Sierra de Francia, Joaquín Camaces, lamentó la suspensión de las actividades al considerar que no se trataba de un acto electoral.


El ministro de Trabajo, Jesús Caldera, aprobó el viernes, tras la reunión del Consejo de Ministros, la concesión de un millón de euros para los municipios de la Sierra de Francia afectados por el pedrisco. A través del Programa de Fomento de Empleo Agrario, se ha establecido una dotación para contratar a 800 trabajadores.

Temas: