Herguijuela: Las mujeres realizan un tapiz floral para el paso del Santísimo
La celebración de las diferentes tradiciones del Corpus en la Sierra de Francia tuvo este año entre sus máximos exponentes, entre otras grandes celebraciones de los municipios serranos, a localidades como Herguijuela. La asociación cultural del municipio, compuesta en su mayoría por las mujeres de la localidad, construyó un impresionante tapiz natural con unas dimensiones que superaron los 15 metros de largo por los 6 de ancho.
El original tapiz temporal alfombró la entrada al templo de la localidad, donde se sitúan las pistas polideportivas, y fue destruido al paso del Santísimo, durante la procesión, pues ese era el objetivo: el de alfombrar el paso del Santísimo durante el recorrido, que tuvo su conclusión en el templo de la localidad.
Arte efímero que sólo podrá ser conservado en las fotografías de los interesados en vivir el Corpus serrano. Estos estuvieron presentes durante toda la celebración.
El alcalde, José Agustín Sánchez, destacó el arduo trabajo de las componentes de la asociación cultural de Herguijuela, "no sólo por el tiempo y la dedicación empleadas en la construcción del tapiz natural, con arenas de colores y elementos florales, también por su participación en la organización de diferentes eventos sociales en los que las mujeres del colectivo cultural de Herguijuela de la Sierra participan activamente", comentó. El tapiz, que pretende construirse, aunque de forma efímera, cada año para celebrar las fiestas del Corpus, se convirtió en uno de los principales atractivos de esta localidad serrana. El resto de tradiciones, llevadas a cabo en la procesión, los altares o el tomillo distribuido por las calles, forman parte de las coincidencias del festejo del Santísimo en otras localidades de la Sierra.
Foto: Santiago Nieto