El director General del Medio Natural inaugura las Jornadas de Turismo Sostenible



Redacción i-bejar.com
Octubre 28, 2010

El director del Medio Natural de la Junta, Guillermo Crespo, advirtió de la política de la Junta de poner en valor los recursos naturales como elemento de atracción turística

Jornadas de Turismo Sostenible Vía de la PlataGuillermo Crespo, Director del Medio Natural de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Extremadura fue el encargado de inaugurar las Jornadas de Turismo sostenible organizadas por la Fundación Premysa en la localidad Cacereña de Baños de Montemayor.

La cita, financiada por la Consejería de Industria, Energía y Medio Ambiente de la Junta de Extremadura, pretende poner en conocimiento de los participantes las nuevas tendencias en el sector Turismo; darles a conocer el avance de nuevas tecnologías susceptibles de ser aplicadas al mismo; informarles de las fórmulas de comercialización y marketing, así como de las nuevas técnica de ventas más ventajosas; implicarles en el desarrollo sostenible, fundamental en este sector; aprender a utilizar la calidad en el servicio para ser competitivos e informarles de los servicios y actividades alternativas más demandados.

Durante la presentación la gerente de la fundación Premysa, Verónica Muñoz, presentó a los intervinientes. El presidente de la Fundación Premysa, Antonio Caldera, describió el trabajo de la Fundación Premysa haciendo especial hincapié en los proyectos relacionados con el desarrollo sostenible.

El director del Medio Natural de la Junta, Guillermo Crespo, advirtió de la política de la Junta de poner en valor los recursos naturales como elemento de atracción turística, en un marco, Baños de Montemayor, cuya principal actividad económica se centra en el Turismo.

Crespo agradeció a la Fundación Premysa la iniciativa en la que participan usuarios de Salamanca y Cáceres, empresarios del sector Turismo, promotores y emprendedores con inquietudes en el sector.

ESPACIOS PROTEGIDOS

Guillermo Crespo asegura que los espacios protegidos, lejos de ser un obstáculo se han convertido en una oportunidad de progreso, en referencia al cambio de mentalidad en la zona de los municipios, que han pasado de negarse, a querer formar parte. Crespo se mostró partidario de generar proyectos económicos en torno al patrimonio natural de la Vía de la Plata. "La administración debe abrir las puertas de acceso a los recursos para rentabilizar el patrimonio natural", aseguró el responsable de Medio Ambiente de la Junta.