Elecciones Municipales 28M: Avances de participación en Béjar

  2023 2019
14:00h 37.74% (- 1,02%) 38.76%
18:00h -- 53,93%

La Alberca: Pintores de varios países evocan el rico pasado artístico de la villa



Redacción i-bejar.com
Septiembre 26, 2004

Casi se pueden contar por siglos los que han pasado en que La Alberca fue cuna, o al menos vivero, y estudio de artistas. La iniciativa municipal del primer encuentro internacional de pintores, que ayer vivía los momentos más álgidos, trata no sólo de evocar el peregrinaje de escuelas de artistas a la localidad serrana. Pretende, además, sentar las bases ara una cita anual en la que los colectivos de pintores se reúnan para vivir la naturaleza, el arte, la etnografía y la pintura en la calle, tal y como ayer lo hicieron los artistas convocados desde el consistorio albercano. Pintores de Japón, Estados Unidos, países del norte de Europa, además de varias regiones españolas se dieron cita en La Alberca para participar en el encuentro. La cita sirvió además para dar participación en diferentes actos a importantes figuras del mundo del arte.



SOROYA Al encuentro acudió y participó la nieta del pintor Joaquín Sorolla, vinculado en el pasado a la localidad, además de Blanca Pons Sorolla, Margarita Becerril Roca, directora de la escuela de ceramistas; Rafael Carralero, decano de la facultad de Bellas Artes de la Universidad, Lotje, de Lussanet, de la escuela de Hembehele de Holanda y diversos representantes de colectivos como la agrupación de acuarelistas españoles, la casa Velázquez, de Madrid, la embajada de Portugal o la Asociación de Pintores de España, entre otros.


Los artistas tuvieron la oportunidad de plasmar el entorno, la arquitectura y escenas etnográficas, como el traje de vistas más antiguo o escenas costumbristas.


Para José María Arévalo, representante de la asociación de acuarelistas de Castilla y León, que ayer se encontraba pintando en la calle: "volver a La Alberca es una maravilla. En este pueblo hay una gran tradición de pintores y de intelectuales muy importante. Había un ligero parón y se puede recuperar. Ha sido una idea estupenda del ayuntamiento", dijo el artista en referencia a la iniciativa municipal de organizar el acontecimiento. Para el pintor, el encuentro puede ser el "preludio" de una cita regular.


Luis Manso Miguel, Juan Martínez y Javier del Valle, de la Agrupación Española de Acuarelistas de Madrid elogiaron la idea, el entorno y la gente de La Alberca. Martínez se mostró sorprendido por la acogida y los grandes conocimientos que de la zona tienen los propios vecinos. Del Valle se mostró satisfecho por la promoción cultural.


La nieta de Sorolla habla sobre el genial artista


Manuel Sánchez, teniente de alcalde y concejal de Cultura de La Alberca, dijo que se ha querido dotar de un "espíritu de reencuentro" a la cita, huyendo así de la masificación que hubo en la primera edición. Para el edil, el encuentro tiene que servir de antesala a "sucesivos grandes encuentros de pintores internacionales que habrá en La Alberca".


Manuel Sánchez considera que se trata de recordar el pasado pictórico y cultural del municipio y destacó que el encuentro también contribuye al desarrollo turístico y promocional de la zona. En la mañana de ayer, los artistas pintaron las calles, el entorno y a albercanos ataviados con los trajes típicos. Por la tarde, hubo una conferencia de Florencio Maíllo en el teatro. La charla de clausura tuvo lugar a las 20.30 horas y contó con la participación de Margarita Becerril, Blanca Pons Sorolla y Rafael Carralero, que hablaron sobre los pintores del pasado albercano y Joaquín Sorolla.


La cita concluye hoy con la exposición de los trabajos realizados por los artistas a lo largo del fin de semana y una comida de despedida, que se realizará a las 14 horas en la zona de las piscinas.


Foto: Santiago Nieto