La Alberca: El Gobierno proyecta un plan para recuperar los conventos



Redacción i-bejar.com
Diciembre 15, 2004

La subdelegación del Gobierno apuesta por crear un colectivo de los conventos de la Sierra de Francia. El Gobierno apoyará un acuerdo y facilitaría ayudas para establecer, entre los municipios en cuyos términos se ubican conventos o restos de antiguos monasterios, un colectivo de cooperación para aunar esfuerzos en la creación de una ruta turística.


El subdelegado del Gobierno, Jesús Málaga, planteó esta posibilidad en la visita institucional que realizó ayer a La Alberca durante la entrevista mantenida con el presidente de la corporación, Santiago Martín, y el resto de concejales. Málaga se mostró ilusionado con la idea, propuesta como un importante proyecto de desarrollo turístico en la zona. No en vano, son bastantes los municipios en los que se ubican este tipo de construcciones, en algunos casos en los mejores lugares de la Sierra y con importantes atractivos del Parque Natural de Batuecas.


El convento de Santa María de Gracia, en San Martín del Castañar; Belén, en Herguijuela (un antiguo cenobio de la rara orden de los basilios); la Casa Baja del Maíllo, antigua residencia de invierno de los monjes que habitaban la Peña de Francia; El Zarzoso, en El Cabaco; o el espléndido Desierto de San José de los Carmelitas descalzos de Las Batuecas son algunos de estos lugares de interés mencionados y que serían incluidos en el proyecto planteado Málaga.


La Sierra de Francia y los municipios mencionados probablemente formen el único lugar de España en el que en tan corto espacio se ubiquen tantos monasterios y conventos, con claro peligro de desaparición, en gran medida, por culpa de la desidia institucional.


Málaga dijo ser consciente de los problemas que se presentan con la titularidad privada de muchos de estos lugares. El primer paso será el de crear una comisión con los responsables municipales de las localidades. Los ediles vieron con buenos ojos el proyecto, que podría ser el vivero de otras iniciativas turísticas relacionadas con la temática de los conventos y monasterios.


El nuevo cuartel de la Guardia Civil podrá ser una realidad en breve


La Guardia Civil podrá llegar a contar con un nuevo cuartel. Las nuevas dependencias, solicitadas hace un año por el propio Ayuntamiento de La Alberca, se ubicaría en un solar cedido por el consistorio.



Para el alcalde, Santiago Martín, la importancia del proyecto radica en el interés social del mismo. El acuartelamiento de la localidad, cuyo edificio se encuentra muy anticuado, está compuesto por 11 guardias civiles, dos de ellos pertenecientes al Seprona, aunque la plantilla real es de 12 funcionarios.



Los responsables municipales de La Alberca solicitaron la mediación del subdelegado del Gobierno para la obtención de ayudas previstas desde el Ministerio de Asuntos Exteriores para la organización de El año de los pintores albercanos. Se trata de la bienal del encuentro de artistas que será organizado este año tras la reunión internacional, que trató de recordar el pasado pictórico de la localidad. Las ayudas del ministerio estarían relacionadas con la presencia de pintores de todo el mundo en el que será conocido como el año de las artes o de los pintores.