La Alberca: Galardones a la promoción del municipio
La Asociación de Pintores Albercanos otorgó las primeras menciones de agradecimiento a diferentes personalidades relacionadas con el mundo de la cultura el arte o la religión. El objetivo de los galardones que ayer fueron entregados en el teatro municipal de la localidad es el de fomentar los tres grandes valores de La Alberca, su arquitectura, su cultura y tradiciones, y el entorno del parque natural.
Tal y como destacó el concejal de Cultura de la localidad, Manuel Sánchez, los premios serán institucionalizados desde el colectivo para promover anualmente el trabajo de las personas por fomentar los valores mencionados, que son, en definitiva, los que proporcionan al municipio su atractivo turístico.
El primero de los reconocimientos fue a parar a manos del conocido José Luis Puerto, poeta de la localidad y catedrático de literatura en León, al que se le reconocieron sus esfuerzos en el mundo de la investigación etnográfica, por sus trabajos y publicaciones relacionados con la localidad serrana.
FAMILIARES A título póstumo le fue entregado el reconocimiento o galardón a los familiares de Marino Tapia, el antiguo párroco de La Alberca, del que dicen nunca se cogió vacaciones para no dejar de atender a sus feligreses. Tapia fue el párroco de La alberca durante 37 años, desde 1968 hasta su fallecimiento. Tapia ha sido una de las personas más queridas por los albercanos y en reconocimiento a su dedicación al municipio le fue concedido el galardón. Según el edil de Cultura presente en la ceremonia de entrega, Tapia "fue una persona de gran humanidad".
El tercero de los premios fue para Agustín Casillas, el escultor salmantino, que en no pocas ocasiones ha plasmado en su obra motivos albercanos, como el que realizó sobre El Guinda, el legendario tamborilero.
El edil de Cultura destacó que estos reconocimientos se institucionalizarán y serán entregados cada año. Tras la ceremonia de entrega, que tuvo lugar en el teatro, y durante la cual fue proyectado un audiovisual sobre pintura y fotografía antigua de La Alberca, premiados, pintores y autoridades celebraron una cena de confraternidad.
Los pintores cobrarán una gran importancia a lo largo del 2005, año que pretende ser el de las artes o pintores albercanos, tal y como en el pasado lo fue el de la convivencia de las tres culturas en el municipio.
En este sentido, el departamento de cultura del ayuntamiento de La Alberca trabaja en la edición de una publicación con los trabajos de pintura cedidos al consistorio por los participantes en el encuentro internacional de pintores que se celebró el pasado mes de septiembre.