Trenzando Diversidad propone a los escolares "Un día de trabajo en un pueblo de la reserva de la biosfera"
El programa de ganadería extensiva tiene como objetivo el dinamizar grupos de ganaderos en cada municipio para que elaboren su propio proyecto de ganadería sostenible
Un total de treinta escolares del centro María Díaz de Béjar participará el próximo día 5 de octubre en la actividad "Un día de trabajo en un pueblo de la reserva de la biosfera", que se desarrollará en la localidad de Valdehijaderos.
La actividad, organizada por la Asociación Salmantina de Agricultura de Montaña, dentro del proyecto piloto "Trenzando Diversidad" y y financiada por el Ministerio de Medio Ambiente, Rural y Marino y la Unión Europea, tiene como hilo conductor la ganadería extensiva y su repercusión en la conservación de la biodiversidad.
Ganadería Extensiva
El programa de ganadería extensiva de "Trenzando Diversidad" tiene como objetivo el dinamizar grupos de ganaderos en cada municipio para que elaboren su propio proyecto de ganadería sostenible.
Además realizan otras actividades complementarias, tales como encuentros con las personas mayores esos mismos pueblos para recuperar conocimientos sobre su sistema de producción tradicional, exposiciones de fotografías antiguas y aperos de labranza, proyección de vídeos, etc., todo ello dirigido a que la sociedad en general “seamos conscientes de la importancia vital de la ganadería extensiva como principal activo de la conservación del paisaje y de la biodiversidad”.
Por este motivo y con esta misma finalidad, desde ASAM están proponiendo y organizando actividades dirigidas a los centros educativos de la Reserva de la Biosfera de las Sierras de Béjar y Francia.
Programa de la jornada
10:15h
- Llegada a la finca de ganado vacuno extensivo.
- Bienvenida. Breve interpretación del paisaje que están viendo. Explicación sobre el trabajo que van a realizar.
- Echar heno a las vacas.
- Montar en el tractor en pequeños grupos de niños para observar a las vacas mientras comen.
12:00h
- Ir a las viñas. Breve explicación y a vendimiar.
- Llevar los racimos al pueblo y estrujarlos (separar las uvas de los vástagos).
- Visita a una bodega artesanal.
- Comida en el Centro Cultural del municipio.
15:00h
- Entrega de la Alcaldesa de un cuadernillo-recuerdo de su paso por Valdehijaderos y de un diploma acreditativo de su participación en la actividad.
15,45h
- Vuelta a casa y a descansar.