Los restos de La Fuente del Paraguas de El Bosque de Béjar parten para su restauración



Redacción i-bejar.com
Diciembre 20, 2021

La fuente fue destruida en 2016, presumiblemente por personas que accedieron al recinto de forma ilegal "para hacer botellón"

Fuente de El Paraguas, Bosque de Béjar

Tal y como ha dado a conocer la ex alcaldesa de Béjar, Elena Martín Vázquez, hace unos días en redes sociales, los restos de la fuente de Los Niños del Paraguas, —un grupo escultórico del que podría ser autor el escultor milanés Andrea Boni en el siglo XIX — han partido de Béjar para su restauración. Martín Vázquez agradece públicamente a Raúl Hernández, arqueólogo municipal, por su empeño en esta tarea.

La fuente fue destruida en 2016, presumiblemente por personas que accedieron al recinto de forma ilegal "para hacer botellón". La plataforma por la defensa de El bosque de Béjar denuncia el incumplimiento de los compromisos de la Junta de Castilla y León con respecto a su restauración.

En su día el grupo Cultural San Gil y la PDBB emitieron numerosos escritos de protesta en aquel verano, cuando la fuente quedó hecha añicos. Sus restos fueron recogidos en dependencias municipales y se iniciaron pesquisas policiales para esclarecer el caso: se sospechaba que el daño lo pudo haber producido un grupo de personas que habrían entrado de noche en El Bosque para hacer botellón pero nunca se determinó la autoría.

En su momento se puso en manos de la Junta de Castilla y León la restauración de la fuente a partir de los fragmentos salvados del destrozo, una operación de escasa complejidad técnica –habitual en arqueología– que, sin embargo, no fue puesta en marcha.