El Requeteverano llegará a 13 pueblos de la Sierra de Francia con 20 actuaciones diferentes
Los diferentes pueblos que participan en Requeteverano albergaran en próximas fechas actuaciones de teatro, títeres, circo, cuentacuentos y magia, ...
El Requeteverano es un programa de dinamización y programación escénica que se desarrolla por quinto año consecutivo. Este año está dirigido fundamentalmente a la población infantil y al público familiar, y pretende ofrecer una programación cultural escénica rica y variada en los pueblos de la Sierra, donde habitualmente no es posible realizar actos de este tipo.
De este modo se realizarán en los diferentes pueblos representaciones de teatro, títeres, circo, cuentacuentos y magia, para lo cual se cuenta con la implicación de 7 compañías profesionales procedentes de Madrid, Burgos, Valladolid y Salamanca. Todas las actuaciones son gratuitas y para todos los públicos, realizándose la mayoría de ellas al aire libre.
Dicha programación está dividida en tres apartados:
Proyecto:“Programación escénica en Sequeros”: actuaciones de teatro, circo, títeres y cuentacuentos en el Teatro León Felipe y en las plazas y parques de Sequeros. Desde el 7 de Julio al 12 de Agosto se han planificado cinco representaciones de compañías de Madrid, Salamanca, Burgos y Valladolid.
TEATRO Día 8, Julio 20:30 Teatro León Felipe “LA HERMOSA FEA”, Cía RESAD (Madrid)
CUENTACUENTOS Día 23, Julio 12:00 Centro Léon Felipe. “PEQUEÑOS CUENTOS DENTRO DE UNA MALETA” , Cía KATUA TEATRO (Salamanca)
TEATRO-CIRCO, Día 25, Julio 20:00 Plaza de la Iglesia. “DR. FICANTE” , Cía LOS KIKOLAS (Burgos)
TITERES,
Día 31, Julio 20:00 Plaza del Altozano “BUCANEROS”, Cía KAMARU (Salamanca)
TEATRO-CIRCO, Día 12, Agosto 20:00 Plaza de la Iglesia. “AL FIN Y AL CABO”, Cía EL GRAN RUFUS (Valladolid)
Proyecto : “De boca en boca”: Ciclo de Cuentacuentos bajo el título “A la sombra de los cuentos” por el cual cada día entre el 23 de Julio y el 3 de Agosto se realizarán sesiones de cuentacuentos en un pueblo diferente de la Sierra de Francia. La actividad comienza en Sequeros y terminará en San Esteban de la Sierra, recorriendo diez pueblos. Se estima una participación superior a 300 niños/as (en Sequeros el jueves 23 participaron 21 niños y en San Martín del Castañar el día 24 han asistido 30 niños/as). Las actuaciones corren a cargo de la contadora Pilar Borrego, de la Compañía Katua Teatro.
Jueves 23 12:30 SEQUEROS, en el Centro León Felipe
Viernes 24 13:00 SAN MARTÍN DEL CASTAÑAR, en el Portalón
Lunes 27 12:00 MOGARRAZ, en la Plaza Mayor
Martes 28 12:00 MIRANDA DEL CASTAÑAR, en las Escuelas
Miércoles 29 12:00 CEPEDA, en el Colegio
Jueves 30 11:30 VILLANUEVA DEL CONDE, en el frontón
Viernes 31 11:30 HERGUIJUELA DE LA SIERRA, en el Plantel
Viernes 31 13:00 SOTOSERRANO, en el colegio
Lunes 3, Agosto 18:30 SANTIBAÑEZ DE LA SIERRA, en el frontón
20:00 SAN ESTEBAN DE LA SIERRA, en la plaza
Proyecto: “Requeteverano en Agosto: un verano de teatro”. Programación escénica al aire libre en diferentes pueblos durante el mes de Agosto. Participan 6 pueblos y se han organizado representaciones de circo, títeres y magia.
Día 8 20:00 Alberguería del Campo Circo: DESCUIDO Prodcc. “Cuidado”
Día 12 12:30 San Martín del Castañar Títeres: KAMARU, “Bucaneros, en el Portalón
Día 13 20:00 Navarredonda de la Rinconada. Teatro-magia: SALDAÑA, “Mago por casualidad”
Día 18 20:00 Molinillo. Circo: EL GRAN RUFUS, “No hay tiempo que perder”
Día 28 --Mogarraz , Excursión organizada por el Ayto. de Mogarraz al programa Divierteatro de la Feria de Teatro de Castilla y León-Ciudad Rodrigo.
Día 29 --Pueblos de la Calería-Entresierras ,Excursión al programa Divierteatro de la Feria de Teatro de Castilla y León-Ciudad Rodrigo.
“EL REQUETEVERANO” es un Programa organizado por el CENTRO MULTIFUNCIONAL “LEÓN FELIPE DE SEQUEROS” , dentro de los programas de dinamización de la población infantil promovidos por la ASAM (Asociación Salmantina de Agricultura de Montaña) y CIVITAS(www.civitasanimacion.com); subvencionado por CAS (Colectivos de Acción Solidaria) y el Ministerio de Educación, Política Social y Deporte; en el que colaboran los ayuntamientos de las localidades donde se desarrollan las actividades y otras entidades.