El PP valora positivamente el funcionamiento del hospital de Béjar



Redacción i-bejar.com
Octubre 14, 2022

A ojos de los procuradores populares tanto el hospital como la sanidad en la zona de Béjar son buenas y valoran en positivo su gestión, en contra de las demandas de colectivos y grupos políticos de la oposición

Fachada hospital de Béjar

Tras la petición de mejoras sanitarias y la pluricomarcalidad del hospital de Béjar,  los Procuradores del Partido Popular en las Cortes de Castilla y León aseguran que ya existen convenios de  la colaboración en materia de Asistencia Sanitaria entre ambas Comunidades Autónomas.

El PP asegura que “como se ha indicado, en estos acuerdos ya se recoge la atención sanitaria a la población de las zonas limítrofes designadas por la institución extremeña, en las que, por razones de cercanía, sea factible su desplazamiento, para recibir consultas en el Hospital Virgen del Castañar. De modo que ambas Comunidades Autónomas llevan colaborando en materia sanitaria desde hace más de trece años, sin que, hasta la fecha, la Junta de Extremadura haya solicitado a esta Comunidad la modificación de dicho Protocolo en cuanto a incorporar a los municipios de la provincia de Cáceres que así lo demanden, al área de atención especializada y hospitalaria del hospital Virgen del Castañar de Béjar”.

Los populares enmarcan el ámbito de funcionamiento del Virgen del Castañar en su pertenencia a Salamanca, “el mejor hospital de Castilla y León” , en este sentido aseguran : “cabe informar que el Hospital Virgen del Castañar de Béjar forma parte del Complejo Asistencial Universitario de Salamanca (CAUSA), junto con el Hospital Universitario, Edificios de Consultas, Hospital Los Montalvos y el Centro de Especialidades de Ciudad Rodrigo.

El CAUSA es el único hospital de Castilla y León perteneciente al Grupo IV, que atiende a una población TSI de 318.337 habitantes correspondiente al área de salud de Salamanca, en la que se incluyen los habitantes de la ZBS de Béjar, y es hospital de referencia para pacientes del Complejo Asistencial de Ávila y al Complejo Asistencial de Zamora.

El CAUSA es el hospital con mayor cartera de servicios y con la mayor actividad asistencial, docente e investigadora de los centros de la Gerencia Regional de Salud y es centro de referencia para numerosas especialidades y/o técnicas, tanto para los hospitales de nuestra Comunidad como de otras Comunidades Autónomas (Convenio con Extremadura, CSUR y Terapias CAR-T). Además, es el mejor hospital de Castilla y León según el Índice de Excelencia Hospitalaria (IEH 2021) del Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada y ocupa el puesto 19º hospitales públicos de España (Monitor Reputación Sanitaria- Top 20 hospitales).

El H. Virgen del Castañar,  provee asistencia sanitaria especializada a la población de la Zona Básica de Salud de Béjar, Miranda del Castañar, Guijuelo y Linares, siendo su población de referencia de 29.223 habitantes, lo que supone el 9,1% de la población del área de salud de Salamanca. También atiende las urgencias de la población de la zona de El Barco de Ávila.

El PP valora positivamente el equipamiento del Hospital y la sanidad en Béjar Dispone actualmente de 10 camas funcionantes, en 5 habitaciones dobles destinadas principalmente a pacientes de Medicina Interna. Cuenta con Hospital de día.

Mediante el desplazamiento de especialistas desde el CAUSA, se presta atención de consulta en 13 especialidades: anestesia, cardiología, cirugía general, dermatología, ginecología, medicina interna (general, Unidad de Diagnóstico Rápido (UDR) y Unidad Continuidad Asistencial (UCA)) oftalmología, ORL, psiquiatría, psicología, rehabilitación, traumatología y urología, con una frecuencia entre 1 y 4 días a la semana. Dispone de consultas de alta resolución (CAR) para cardiología, traumatología y ginecología.

Destaca, entre las prestaciones citadas del servicio de medicina interna, la existencia de una Unidad de Continuidad Asistencial (UCA) para pacientes crónicos pluripatológicos complejos (PCPPC).

Se realizan pruebas diagnósticas (mamografías, RX y ecografías incluyendo eco doppler) y Cirugía Menor Ambulatoria (CMA) en 3 especialidades (dermatología, oftalmología y traumatología) se realizan además RTU en urología (a demanda), así como endoscopias (digestivo). Además, se realizan tratamientos ambulatorios (hierro intravenoso, flebotomías, administración de antibioterapia u otro tipo de medicación intravenosa).

 En la actualidad, el hospital de día ha incrementado el número de prestaciones, mejorando la atención a los pacientes pluripatológicos, y los tratamientos ambulatorios, pruebas diagnósticas, hospitalización y Cirugía Menor Ambulatoria (CMA), se realizan de acuerdo con criterios clínicos y garantizando siempre la seguridad del paciente y profesionales, en cifras similares a la situación anterior a la pandemia. 

En cuanto a las consultas, se realizan en un número elevado, tanto de primeras como de sucesivas en todas las especialidades, incluidas consultas de alta resolución (CAR), en cifras similares a la situación antes de la pandemia e, incluso ha aumentado la actividad, respecto al año anterior, en la Unidad de Diagnostico Rápido (UDR) y la citada Unidad de Continuidad Asistencial (UCA) para pacientes crónicos pluripatológicos complejos.

En cuanto a la asistencia urgente, el Hospital presta atención urgente las 24 horas al día los 7 días de la semana, con un número de urgencias atendidas similar al que se registraba antes de la pandemia, teniendo en cuenta que, tanto antes como después de la pandemia no es un número muy elevado dada la población de referencia. La atención inmediata ante una emergencia está asegurada por la proximidad de la Unidad Medicalizada de Emergencias (UME), colindante con el hospital.

Por tanto, hay que tener en cuenta que, además de que actualmente en el Hospital Virgen del Castañar se mantiene una actividad similar a la que desempeñaba con anterioridad a la pandemia, la Consejería de Sanidad está trabajando para incrementar las consultas de alta resolución y de diagnóstico rápido y para incrementar de los tratamientos y técnicas de la hospitalización de día.

“De conformidad con lo expuesto, el compromiso de la Junta de Castilla y León en esta legislatura de prestar la asistencia sanitaria de la mayor calidad posible en toda la Comunidad es muy claro”, concluye el PP.