La poesía pondrá el colofón al verano cultural en el Agora de El Cerro



Redacción i-bejar.com
Septiembre 02, 2015

El evento “urge la Poesía” tendrá lugar el viernes 4 de Septiembre a las 19 horas en el Ágora del Cerro, con la intervención de Luis Felipe Comendador, ManoloChinato y Juan Navidad.

Este evento marca el final del Verano Cultural en El Cerro y el inicio de otra forma de trabajar en este pueblo. “Esta época tan singular que nos toca vivir es de cambios y construcción de modelos colectivos más participativos, activos, un despertar de la entidad social cargada de sentido y conciencia. Necesitamos de forma urgente la poesía y no solamente por la estética, no de bonitas palabras de cielos azules y amorosas princesas. Lo que nos urge es la rebeldía de Chinato, la forma de construir sobre la nada para no copiar o descubrir claves en personajes literarios como hace Comendador. También urge la palabra que alienta y empuja de forma irreverente las fronteras tan de moda hoy. Esa palabra ácida y cálida al mismo tiempo de Juan Navidad, perpetuo viajero de ninguna tierra y de todas”, así presenta la organización el evento poéticoque se desarrollaráen la localidad de El Cerro .

El Cerro acude al Ágora con la ilusión de que cada encuentro trae algo nuevo y con el reconocimiento del  valor de los artistas, pues éstos no vienen a llenar el tiempo o a entretener, sino que tratan de hacer pensar, reflexionar. Indagan el origen del dolor y el placer, descubrir sin piedad qué somos y por qué nos necesitamos, urge más que nunca la poesía”.

Luis Felípe Comendador
Poeta y editor, nacido en Béjar (Salamanca) en 1957. Es miembro del Centro de Estudios Bejaranos. Béjar, 1992 .

PREMIOS
Premio Nacional Gabriel Celaya (Sesión continua)
Premio Internacional Tardor (Paraísos del suicida)
Premio Ciudad de Beni-Gazló (Banda sonora)
Premio COVIBAR de Literatura Epistolar
Premio Nacional Rafael Morales (Travelling)
Accésit del Premio Internacional Rafael Alberti (El amante discreto de Lauren Bacall).
Finalista del Premio Nacional de Poesía del Ministerio de Cultura 2003 (Travelling)
Premio Ciudad de Mérida 2005 (El gato sólo quería a Harry.

Manolo “Chinato”
Manuel Muñoz Sánchez (Puerto de Béjar, 31 de diciembre de 1952), más conocido como Manolo Chinato, es un poeta español natural de Puerto de Béjar, aunque dice sentirse extremeño.1 Sus poesías tratan principalmente temas bucólicos, sentimentales y sociales y parte de su obra ha sido publicada en un libro titulado Amor, rebeldía, libertad y sangre. Es conocido por haber colaborado con varios grupos de rock, como Extremoduro, Platero y Tú, Inconscientes,La Fuga o Marea.

Trabajos literatos
Amor, rebeldía, libertad y sangre. Artes Gráficas Bretón, S.L. (2003)

Obra musical
Con Extrechinato y Tú
Poesía básica. DRO (2001)

Colaboraciones
Ama, ama, ama y ensancha el alma - Versión 2004 (Extremoduro), 2004.
Como los trileros (Marea), 2004.
Redentor (Azido Sulfúrico), 2006.
Corazón de kinki (Aztor Sekundario), 2007.
La ciudad de los vampiros (Kaxta), 2009.
Hasta tus piés (Los Doxa), 2012
Estiercol en la almohada (Los Doxa), 2012
Pájaros de hierro (La Dama y Los Vagabundos), 2013.
Asuntos Pendientes (Escandallo) 2015

Juan Navidad
Escribe poesía (Anónimo, 1991, Una pareja de tapas duras, 1999, Poesía para buscadores 2013), pensamientos (Frases para no dejar de pensar en el metro, 2008).

Está incluído en revistas y antologías. Creó la Revista Cálamo (1991-1994), la Asociación de Escritores Primera Obra (1997), el grupo entrecomillas (1998), Libelo (1999), la Plataforma Audiovisual Desafío o la Iniciativa Costa Literaria, ahora editorial; en 2003 Fábrica de Leyendas.

Laovejitaebooks.com, permite editarse libros en papel pagando sólo el diseño y vender en Amazon y en nuestros eventos en Nueva York, Barcelona y Madrid.

Este otoño abre su empresa Manhattan Bound Books.com en Nueva York, que tendrá una agencia literaria, una distribuidora y su innovador sistema de publicación, también en inglés.